17.3 C
Madrid
spot_img
spot_img

¿Cuáles son los principales arquetipos femeninos en el mito y la cultura?

Date:

Share:

spot_img

¿Cuáles son los principales arquetipos femeninos en el mito y la cultura?

En la psicología junguiana, los arquetipos femeninos son patrones primordiales de feminidad en el inconsciente colectivo. Podemos considerarlos los planos que determinan las diferentes manifestaciones de las figuras femeninas presentadas en el mito y la cultura. Cada arquetipo femenino se caracteriza por cualidades específicas que reflejan la comprensión colectiva de la humanidad de lo femenino. Desde la madre enriquecedora hasta la mujer salvaje, cada arquetipo femenino expresa un modelo único de feminidad que da forma a representaciones mitológicas y culturales de las mujeres.

Madre: el arquetipo femenino más famoso

Una madre y un niño mirando a la virgen y al niño, una pintura de Reginald Bottomley. Fuente: Littlehampton Museum

El arquetipo de la madre es la mujer más famosa arquetipo en mito y cultura. Como cualquier otro arquetipo, aparece en una variedad casi infinita de aspectos. Desde el símbolo de la Gran Madre en religiones comparativas hasta la madre que come a sus hijos en cuentos folklóricos, el arquetipo de la madre ha aparecido durante mucho tiempo en el mito y la cultura con un espectro de diferentes cualidades, desde las más divinas hasta los más miserables. Carl Jung discutió el arquetipo de la madre más que cualquier otra arquetipo femenino.

En Símbolos de transformaciónObservó que el arquetipo se divide en dos tendencias principales, que tipologizó como «la madre amorosa y la terrible» (Jung, 1912). Por un lado, el arquetipo de la madre se asocia con las cualidades que mantienen la vida de la maternidad, como la crianza, la compasión y la fertilidad. Por otro lado, se asocia con cualquier cosa desconocida, oscura y oscura, «eso es aterrador e ineludible como el destino» (Jung, 1938).

LEER  ¿Cuándo se usaron los camellos en el Viejo Oeste?

Una ilustración de la diosa hindú, Kali. Fuente: Wikimedia Commons

A lo largo de la historia, las representaciones del arquetipo de la madre variaron al reflejar esta dicotomía. Por un lado, la Madre de Dios ejemplifica el lado benigno del arquetipo. Ella es exaltada, nutritiva y una expresión de la máxima bondad. Por otro lado, el hindú La diosa Kali ejemplifica el lado oscuro del arquetipo. Ella es un símbolo de poder feroz, destrucción y muerte. Si bien hay innumerables representaciones figurativas del arquetipo de la madre, Jung señaló que el arquetipo no se representa necesariamente como una personificación. Por ejemplo, el lado dual del arquetipo madre es evidente en la madre naturaleza. Por un lado, la naturaleza puede ser sostenible, enriquecedora y benigna. Por otro lado, puede ser destructivo, salvaje y desconocido.

El arquetipo de cron

La bruja obstruye el camino de Blancanieves, por Gustaf Tenggren. Fuente: Wikimedia Commons

El arquetipo de Crone es otra famosa arquetipo femenino en mito y cultura. La vejez del Crone representa la sabiduría, la perspicacia y el conocimiento de una vida. Al igual que el arquetipo de la madre, el arquetipo de Crone tiene un aspecto positivo y negativo. En el lado positivo, el arquetipo se asocia con la intuición, la previsión y la sabiduría guía. Desde esta luz, el arquetipo de Crone se conoce como el arquetipo de mujer sabia. En el lado negativo, el arquetipo se asocia con poderes ocultos, oscuridad y lo desconocido. Desde esta luz, se conoce como el arquetipo de bruja. En los cuentos de hadas, el arquetipo de Crone a menudo se representa como la sabia abuela o sabio cuyo consejo guía e inspira a los protagonistas, o como la vieja bruja malvada cuyos hechizos obstruyen su camino.

LEER  10 ciudades históricas de visita obligada en Michigan

Fuente de Baba: Wikimedia Commons

La función paradójica del arquetipo de crones en los cuentos de hadas refleja nuestra relación con ciertos aspectos de la psique, a saber, el inconsciente. El inconsciente, especialmente en su aspecto colectivopuede guiar nuestro camino con la sabiduría y la visión no unida que contiene. Puede funcionar como la fuente de nuestra intuición y convertirse en un principio rector en nuestras vidas. Sin embargo, si nos relacionamos con el inconsciente con miedo y desprecio, dirigirá nuestras vidas como un cáscara de hechizos. De hecho, el arquetipo de bruja representa el poder oscuro del inconsciente y los aspectos de la psique que más tememos.

El arquetipo de soltera

The Sleeping Beauty, de Edward Frederick Brewtnall, 1877. Fuente: Warrington Museum

El arquetipo inaugural representa la juventud, la pureza y la inocencia. El arquetipo a menudo se representa en el mito y la cultura como una mujer joven con una apertura hacia el futuro y el gran optimismo. Ella tiene la esperanza, inocente y curiosa. Al igual que otros arquetipos, el arquetipo inaugural tiene un lado positivo y negativo. En el lado positivo, ella representa nuevos comienzos, potencial sin explotar, idealismo y cualquier cosa cuya pureza no está contaminada por el mal y la oscuridad.

En el lado negativo, el arquetipo representa vulnerabilidad e ingenuidad, a menudo representada como la ‘damisela en apuros’. Ejemplos famosos del arquetipo inaugural son las princesas de Disney, como Blancanieves, Rapunzel y Bella Durmiente. En todos estos casos, la princesa se representa como una joven doncella caracterizada por la pureza, la inocencia y una perspectiva positiva hacia la vida. Sin embargo, de una forma u otra, se encuentra en una situación angustiosa en la que necesita ahorrar y no puede confiar en sus propios recursos.

LEER  El panteón de los dioses y diosas griegas: olímpicos, titanes y más

El arquetipo de la mujer salvaje

Una estatua de la diosa griega Artemisa. Fuente: Wikimedia Commons

El arquetipo de Wild Woman es el aspecto independiente, autosuficiente y aventurero de lo femenino. A diferencia de la doncella, la mujer salvaje está a cargo de su propio destino e ingenioso frente a los obstáculos y la adversidad. También conocida como el arquetipo de la cazadora, está orientada a objetivos y determinada, facultada por un alto sentido de confianza y autonomía. En el lado positivo, la mujer salvaje es una guerrera, una luchadora cuyos instintos están alineados con el desierto de la naturaleza. Ella es la fuente de vitalidad en una mujer y representa la naturaleza indebida de la psique. En el lado negativo, ella puede representar el peligro y el caos que surgen de la impulsividad. Ejemplos famosos del arquetipo de la mujer salvaje incluyen la diosa griega de la caza y la naturaleza, Artemisay Katniss everdeen de Los juegos del hambre.

Aunque continúa la lista de arquetipos femeninos, podemos ver cómo los arquetipos de nuestro mundo interior han dado forma a las diversas representaciones de las mujeres en el mito y la cultura a lo largo de la historia. De todos los arquetipos femeninos que exploramos, ¿cuál es tu favorito?

spot_img

━ más como esto

Los plazos de entrega del Xiaomi SU7 se reducen drásticamente en...

Los clientes de Xiaomi están viendo una reducción drástica en los plazos...

Hyundai ha mejorado seriamente su nuevo vehículo eléctrico de pila de...

El nuevo Nexo es una mejora significativa con respecto al primer modelo, pero ¿causará una buena impresión el vehículo eléctrico de pila de combustible...

La banda Backengrillen de miembros de Refused anuncia su álbum debut

Backengrillen, una banda experimental formada por tres miembros del legendario grupo de hardcore Refused, ha anunciado su álbum debut, un esfuerzo homónimo que llegará...

Cómo completar el rompecabezas del huevo de Pascua de Nell’s Diner

Una de las mejores características de Phasmophobia es su dinámica de investigación sorprendentemente exhaustiva, perfectamente accesible para jugadores de todos los calibres. La incorporación...

4 campos de batalla napoleónicos para visitar en Europa

Las Guerras Napoleónicas se encuentran entre los conflictos más importantes de la historia europea. El conflicto abarcó todo el continente europeo, desde Portugal en...

6 posturas suaves de yoga para que los supervivientes de un...

Conozca seis posturas de yoga sencillas que pueden ayudar a los supervivientes de un accidente cerebrovascular a desarrollar fuerza, mejorar la flexibilidad...
spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí