13.3 C
Madrid
spot_img
spot_img

¿Dónde están las pinturas de cuevas más antiguas? 6 sitios clave explicados

Date:

Share:

spot_img

¿Dónde están las pinturas de cuevas más antiguas? 6 sitios clave explicados

Para decenas (y posiblemente cientos) de miles de años, los seres humanos (incluidos los neandertales) pintados en las paredes de las cuevas. Rodeados por un aura de misterio, estos sitios están más allá del valor para nuestra comprensión de lo que significa ser humano y la evolución de la inteligencia e imaginación dentro de nuestra especie.

¿Dónde están los sitios más antiguos y lo que está contenido dentro de ellos?

1. Pinturas de cuevas neandertales en España

Dibujo de las pinturas de cuevas en La Pasiega. Las líneas horizontales y verticales se atribuyen a los neandertales, mientras que las otras imágenes se agregaron más tarde. Dibujo de Henri Breuil, publicado en La Pasiega A Puente-Viesgo (Santander) (Espagne), 1913. Fuente: El Paìs

Se pueden considerar tres sitios en España entre los ejemplos descubiertos más antiguos de pinturas de cuevas prehistóricas. Un estudio de 2018 indicó que la más antigua de las obras de arte contenidas dentro de estas cuevas datan de hace unos 65,000 años, anterior a la llegada de Homo sapiens por alrededor de 20,000 años. Este descubrimiento bastante reciente se suma a la sólida evidencia de que los neandertales no eran los brutos salvajes que alguna vez fueron hechos como humanos inteligentes capaces de un pensamiento abstracto en un nivel que es comparable al homo sapiens moderno.

El más antiguo de las obras de arte está en la cueva Maltravieso. Es una plantilla de mano que data de al menos 66,700 años. Gran parte de la pintura está cubierta por calcita y es muy difícil de descifrar. El más antiguo de una serie de puntos rojos en una formación de rocas de cortina en Ardales Cave data de al menos 65,500 años, mientras que la obra de arte más llamativa, ubicada en La Pasiega Cave, es una serie de líneas que se parecen a una escalera. Este último data de al menos 64,800 años.

Sin embargo, ha habido un rechazo de personas en la comunidad científica. Los descubrimientos basados ​​en la datación de uranio-thorium (U-Th) de depósitos de calcita han sido cuestionados por muchos académicos que afirman que hay errores en el método de datación. Hoffman (2021) posteriormente lanzó un artículo que señala que los métodos de fechas de pinturas de cuevas son limitados. Sin embargo, como se mencionó, hay evidencia de comportamiento simbólico neandertal que se remonta a al menos hace 180,000 años. Por lo tanto, sigue siendo muy posible que, incluso si las fechas sean incorrectas, los neandertales fueran mentalmente capaces de crear dicho arte.

LEER  Los cónsules romanos: la base del poder político en la antigua Roma

2. El arte rock más antiguo, Blombos, Sudáfrica

Artefactos de Blombos Cave, incluido el fragmento de roca de 73,000 años que representa el arte rupestre más antiguo jamás descubierto. Fuente: Henning, © Chris Henshilwood. CC por 2.5

El arte rock más antiguo jamás descubierto se remonta a hace 73,000 años, y aunque no es una pintura, es la evidencia más temprana de arte abstracto. El descubrimiento consiste en un fragmento de roca sobre el cual se talló y pintaron un diseño en rojo con ocre. El fragmento se encontró en la cueva de Blombos en la costa sudafricana, aproximadamente 300 km (186 millas) al este de Ciudad del Cabo.

Blombos Cave es un sitio importante porque contiene mucha evidencia de la vida de la edad de piedra media, que data de entre 100,000 y 70,000 años hace. Se han encontrado ocre grabado, hueso grabado, herramientas de piedra y huesos refinados, hechas de conchas marinas en el sitio, revelando ideas valiosas sobre las personas prehistóricas que vivieron allí durante miles de años.

Museo de Arqueología de Blombos. Fuente: MuseumExplorer

La investigación en el sitio está en curso, y es posible que se puedan encontrar evidencia de una habitación antes. El sitio está ubicado en una reserva natural privada y no está abierto al público. Sin embargo, hay un pequeño museo arqueológico en la cercana Stilbaai que exhibe los hallazgos del sitio.

3. Pinturas de cuevas en la isla de Sulawesi, Indonesia

La pintura de un cerdo verrugoso de Celebes (a la izquierda de la imagen) es la representación más antigua conocida de un animal, fotografía de Basran Burhan, 2017. Fuente: Wikimedia Commons

Las cuevas de la isla de Sulawesi en Indonesia albergan muchos ejemplos de arte prehistórico. Entre ellos se encuentra una representación de tamaño natural de un cerdo de verrugas de Celebes, que se descubrió en la cueva Leang Tedongnge y desde entonces ha sido datada de hace 45,500 años. Esto lo convierte en la representación más antigua de un animal jamás encontrado y el ejemplo más antiguo de arte figurativo.

La isla de Sulawesi también es el hogar de la representación más antigua de una escena de caza. En una pared en la cueva Sipong de Leang Bulu, hay una pintura de varias pequeñas figuras humanoides conectadas a un ANOA (búfalo enano) a través de lanzas o cuerdas. Los resultados publicados en 2021 indican que el arte tiene al menos 43,900 años. Anteriormente, el mismo equipo de investigadores salió con una pintura de un toro Banteng a hace 40,000 años en el complejo de cuevas Lubang Jeriji Saleh Limestone. En el mismo complejo de cuevas hay contornos de manos y dedos. El análisis de la pared de la cueva sugiere que la más antigua de las plantillas de los dedos puede tener 52,000 años.

LEER  Cómo los españoles difundieron el cristianismo en las Américas

En la cueva de Leang Timpuseng, hay varias obras de arte, una de las cuales es una plantilla de mano que tenía al menos 39,900 años, lo que las pone en el mismo marco de tiempo que las pinturas hechas por Homo Sapiens en Europa. La cueva también contiene una pintura de 35.400 años de antigüedad de una babirusa (ciervo-pig).

4. Cueva del Castillo, Spain

Images from the De Los Manos Panel in Cueva del Castillo, 2010. Source: Gabinete de Prensa del Gobierno de Cantabria / Wikimedia Commons

Uno de los sitios más famosos para el arte prehistórico es el Cueva del Castillo, o la cueva del castillo, en Cantabria, en el norte de España. Dentro de la cueva hay una pintura de un gran disco rojo punteado. Un estudio de 2012 determinado a través del método de uranio-toro que la pintura tenía más de 40,800 años y, como tal, se reclamó como la pintura más antigua jamás descubierta. Sin embargo, los descubrimientos posteriores en otras partes del mundo, incluida Europa, han demostrado ser mayores.

El Castillo también contiene imágenes de bisontes, caballos y ciervos, así como plantillas de mano. La datación en el disco punteado ha causado un debate significativo en el sentido de que es anterior a los modelos aceptados de migración de homo sapiens al área, dando lugar al hecho de que los neandertales pueden haber creado.

El Castillo es un destino popular para los paleoarqueólogos. Junto con otras cuevas en el complejo Cuevas de Monte Castillo, está abierta al público con visitas guiadas que se ofrecen.

5. Chauvet, Francia

Caballos, bisontes y rinocerontes en Pont d’Arc, que contiene copias de las imágenes en Chauvet, Fotografía de Claude Valette, 2016. Fuente: Wikimedia Commons

Ubicada en el sureste de Francia, la cueva Chauvet-Pont-D’ARC es uno de los sitios más importantes para el estudio paleoarqueológico. Es famoso por sus representaciones excepcionalmente hermosas y precisas de la vida silvestre. La cueva, descubierta en 1994, contiene un tesoro de restos prehistóricos, incluidas las huellas de un niño, que se hicieron hace unos 26,000 años.

La cueva se usó durante dos períodos distintos en la prehistoria. La mayor parte de la obra de arte se remonta a la era de Aurignacian, y se remonta a 32,000 a 30,000 años. Las huellas del niño son de la época posterior de Gravettian, hace 27,000 a 25,000 años. Investigaciones más recientes han impulsado la fecha de la habitación más atrás. En 2016, un estudio afirmó que las dos fechas de ocupación variaron de 37,000 a 33,500 años hace 31,000 a 28,000 años. La investigación en 2020 que involucró el método de datación de la curva de calibración de radiocarbono Intcal20 indicó que la pintura más antigua de la cueva se creó hace 36,500 años.

LEER  El rey Acab, el villano bíblico y poderoso militar

Desde su descubrimiento, la cueva ha sido cerrada al público en un esfuerzo por preservar los artefactos contenidos.

6. Shulgan-Tash Cave, Rusia

Pinturas de rock en Shulgan-Tash Cave, Fotografía de Saganz, 2014. Fuente: Wikimedia Commons

Ubicado en el distrito de Burzyansky de Bashkortostan, Rusia, en las laderas occidentales de las montañas Urales, se ha documentado la cueva Shulgan-Tash, donde se ha documentado evidencia de ocupación humana que abarca decenas de miles de años. Es el sitio más septentrional para pinturas prehistóricas descubiertas hasta ahora.

El nivel superior de la cueva contiene las pinturas más antiguas, y la datación de uranio-talium ha demostrado que las marcas más antiguas se hicieron hace 36,400 años. Las otras pinturas en la cueva datan de hace unos 16,000 años.

El arte en la cueva fue descubierto en 1959 por Alexander Ryumin, que estaba buscando murciélagos. En cambio, lo que encontró sacudió las creencias establecidas en la paleoarqueología. Se pensaba que los dibujos cueva de animales prehistóricos eran característicos del arte prehistórico de Europa occidental, y se había asumido que el fenómeno estaba localizado en esa área. Como tal, el descubrimiento indica un centro independiente de arte prehistórico ubicado en los Urales del Sur que no está conectado al arte en Europa occidental.

Las pinturas incluyen representaciones de caballos, rinocerosas, bisontes y mamuts, así como formas geométricas. La mayoría de ellos están hechos con ocre, mientras que algunos fueron dibujados con carbón.

Shulgan-Tash Cave en Rusia, fotografía de Vanchy96, 2012. Fuente: Wikimedia Commons

Desde sitios de todo el mundo, cada pocos años, se hacen nuevos descubrimientos que retiran el marco de tiempo para el comienzo del arte humano, impactando las teorías de la migración y el desarrollo de los seres humanos, incluidos nuestros parientes evolutivos, los neandertales y los denisovanos. Es cierto que más descubrimientos en el futuro cercano aumentarán nuestro conocimiento aún más y ampliarán nuestra comprensión de la vida de nuestros antepasados ​​prehistóricos.

spot_img

━ más como esto

Los hombres deben hacer ejercicio el DOBLE que las mujeres para...

Los hombres necesitan casi el doble de ejercicio que las mujeres para reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, según importantes hallazgos de...

La preventa del SUV totalmente eléctrico Ora 5 de GWM comienza...

El 12 de noviembre, Great Wall Motor (GWM) abrió en preventa su...

El primer BMW M3 eléctrico confirmado como potencia EV de cuatro...

El sedán deportivo BMW M3, el vehículo de altas prestaciones más emblemático del fabricante alemán, se vuelve eléctrico. Durante una mesa redonda en Portugal...

Poppy anuncia nuevo álbum Vacuum Hands y presenta el sencillo “Bruised...

Poppy ha anunciado un nuevo álbum, Manos Vacíasque llegará el 23 de enero a través de Sumerian Records. También ofreció un nuevo sencillo, “Bruised Sky”,...
spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí