18.7 C
Madrid
spot_img
spot_img

¿Fue el punto de inflexión de la Batalla de Kings Mountain American Revolution?

Date:

Share:

spot_img

¿Fue el punto de inflexión de la Batalla de Kings Mountain American Revolution?

Los patriotas estadounidenses se refirieron a los años 1779 y 1780 durante la Guerra Revolucionaria (1775-1783) como los «días oscuros». De hecho, la causa estadounidense enfrentó numerosos contratiempos durante este período. Por ejemplo, la impresionante traición del general estadounidense Benedict Arnold casi resultó en perder la posición estratégica de West Point, Nueva York. Además, el historiador Walter Edgar (2001) señala que los Patriots perdieron dos ejércitos en el sur entre mayo y agosto de 1780. Pero en octubre de 1780, una fuerza heterogénea de la milicia Patriot ofreció una victoria en Kings Mountain para restaurar la fortuna estadounidense. Kings Mountain puso en marcha el curso de los eventos que conducen a la decisiva victoria francoamericana en el asedio de Yorktown en octubre de 1781.

¿La revolución americana como guerra civil?

Soldados del Ejército Continental por H. Charles McBarron, c. 1782. Fuente: Wikimedia Commons

La milicia patriota rodeó a las fuerzas leales acampadas en Kings Mountain, Carolina del Sur, en la tarde del 7 de octubre de 1780. Mientras se preparaban para luchar ese día, muchos combatientes reconocieron que estaban a punto de enfrentarse con miembros de la familia y vecinos. De hecho, el historiador J. David Dameron (2003) dice que no menos de 18 sets de padres e hijos lucharon en Kings Mountain. Mientras que algunos servidos uno al lado del otro, otros participaron en la batalla en lados opuestos. En algunos casos, los hombres no sabían que tenían parientes al otro lado del campo de batalla.

La guerra revolucionaria de Estados Unidos fue más que una lucha por la independencia del gobierno imperial británico. De hecho, después de 1778, los esfuerzos de Gran Bretaña para derrotar a la rebelión estadounidense fueron solo parte de un conflicto global más grande con Francia, España y los Países Bajos. Sin embargo, la guerra también fue una guerra civil en la América del Norte británica.

Al igual que la Batalla de Oriskany de 1777, la lucha en Kings Mountain enfrentó abrumadoramente a miembros de la familia y vecinos de la comunidad local entre sí. En otras palabras, estas fueron batallas intensamente personales que no involucraron a los ejércitos regulares más grandes de la guerra. Sin embargo, batallas como Kings Mountain jugaron un papel importante en la determinación del resultado de la guerra, así como el futuro de América del Norte.

Estrategia británica en las colonias del sur

Washington reuniendo a las tropas en Monmouth por Emanuel Leutze c. 1851-1854. Fuente: Wikimedia Commons

Las fuerzas británicas intentaron debilitar la influencia patriota en el sur antes de 1779. Sin embargo, los esfuerzos británicos hasta ese punto habían terminado en un desastre. Por ejemplo, el historiador Rick Atkinson señala que las victorias patriotas en Great Bridge, Virginia, Moore’s Creek Bridge, Carolina del Norte y Charleston, Carolina del Sur, en 1775-1776 sofocaron actividades británicas y leales en todo el sur. La milicia Patriot también detuvo los avances leales en el campo de Carolina del Sur en Fort noventa y seis en noviembre de 1775.

El comandante británico Sir Henry Clinton alteró su estrategia después de la entrada de Francia en la guerra y el punto muerto militar en el Teatro del Norte después de la batalla de junio de 1778 de Monmouth Courthouse. En lugar de buscar una batalla decisiva con el principal ejército continental de George Washington alrededor de Nueva York, Clinton cambió los esfuerzos británicos a las colonias del sur.

Funcionarios británicos en Londres y América del Norte ahora vieron a Francia como su principal oponente. Como resultado, imaginaron que la mayoría de las futuras campañas militares tendrían lugar en las Indias Occidentales, luchando por controlar las lucrativas islas del azúcar como Guadalupe. Clinton y otros líderes británicos creían que la guerra contra Francia en América del Norte requería el control de las ciudades portuarias en el sur de Estados Unidos como Charleston.

Al mismo tiempo, asegurar estos puertos del sur para ayudar a combatir a los franceses en el Caribe podría mejorar simultáneamente las posibilidades británicas de suprimir la rebelión estadounidense. A lo largo de la Guerra Revolucionaria, los funcionarios británicos creían que la mayoría de la población estadounidense se uniría al ejército británico o ayudaría al esfuerzo por poner fin a la rebelión. Según este punto de vista, las tropas británicas serían bienvenidas como liberadores en cualquier lugar donde marcharon.

La revolución americana en el sur

El asedio de Charleston, 1780. Fuente: American Battlefield Trust

La lucha alrededor de las colonias del Atlántico norte y medio en 1775-1778 no produjo el entusiasmo estadounidense anticipado por el ejército británico. Sin embargo, la historia en Carolinas y Georgia había sido diferente.

Ciertas características demográficas ayudan a explicar la prevalencia del lealismo en el sur. En el interior de la región, muchos inmigrantes recientes de Escocia y Alemania actual se mantuvieron fieles a la corona británica o buscaron mantenerse neutrales. Incluso Georgia y los patriotas de Carolina del Sur habían estado entre los más dudos en declarar la independencia de Gran Bretaña en 1776.

LEER  Una breve historia de censura (desde el mundo antiguo)

Sin embargo, las fuerzas británicas no llegaron en grandes cantidades para apoyar a estas comunidades leales. Eso cambió a fines de 1778. Savannah, Georgia, se convirtió en el objetivo británico inicial en el Teatro de la Guerra del Sur.

Las fuerzas británicas capturaron rápidamente a Savannah en diciembre de 1778. Una fuerza francoamericana no pudo recuperar la ciudad al año siguiente y se retiró a Charleston.

En diciembre de 1779, Sir Henry Clinton navegó de Nueva York con un ejército británico con la intención de capturar a Charleston. El comandante estadounidense Benjamin Lincoln entregó a Charleston a Clinton después de un asedio prolongado en mayo de 1780. Dameron señala que fue la mayor rendición estadounidense de la guerra.

Clinton no continuó la campaña en Carolina del Sur. En cambio, regresó a Nueva York y dejó a Lord Charles Cornwallis al mando.

Cornwallis y Tarleton

Retrato de Sir Banastre Tarleton (1754-1833) por Sir Joshua Reynolds, 1782. Fuente: Wikimedia Commons

Clinton ordenó a Cornwallis que estableciera una fuerte presencia militar británica en el interior o en el campo de Carolina del Sur. Clinton confiaba en que la llegada del ejército atraería voluntarios leales adicionales. Además, Cornwallis envió al comandante de caballería Banastre Tarleton y su temida legión británica para perseguir las fuerzas patriotas restantes en Carolina del Sur.

Una columna de tropas de Virginia bajo Abraham Buford llegó a Carolina del Sur demasiado tarde para ayudar a los Patriotas en Charleston, asediado por el ejército de Clinton. La legión británica de Tarleton alcanzó las tropas de Buford en el asentamiento fronterizo de Waxhaws. El resultado fue una masacre controvertida. Las tropas de Tarleton cortaron a los hombres de Buford, quienes levantaron una bandera blanca de rendición.

Si bien se disputan los detalles exactos, la negativa de Tarleton a tomar prisioneros se hizo conocido por los patriotas como «Tarleton’s Quarter». Como señala el historiador John W. Gordon (2003), independientemente de lo que sucedió, los propagandistas patriotas confiscados en las imágenes de la brutalidad de Tarleton para obtener apoyo para la resistencia a la ocupación británica en las Carolinas y Georgia.

Cornwallis siguió la victoria de Clinton en Charleston destruyendo un segundo ejército estadounidense en Camden, Carolina del Sur, en agosto de 1780. En tres meses, los estadounidenses perdieron dos ejércitos en Carolina del Sur.

Las fuerzas británicas en Carolina del Sur parecían preparadas para reconquistar todo el sur para el rey Jorge III.

Patrick Ferguson: El bulldog británico

Fotografía de un rifle de patrón de Ferguson. Fuente: Matthew Moss / Journal of the American Revolution

Antes de regresar a Nueva York, Clinton creó un comando independiente diseñado para supervisar el reclutamiento y la capacitación de una fuerza de milicia leal en el sur. Llamó al Mayor Patrick Ferguson de los 71 Highlanders al puesto de Inspector de Milicia en las Provincias del Sur.

Patrick Ferguson nació de una familia aristocrática en Escocia en 1744. Fue una de las figuras más conocidas y exitosas de los militares británicos que sirvieron en Estados Unidos. Su distinguida carrera militar dató de la Guerra de los Siete años.

Mientras se recuperaba de una serie de enfermedades a fines de la década de 1760, Ferguson se interesó en estudiar armas de fuego. Con el tiempo, diseñó un rifle revolucionario de carga de reciencias. El diseño del rifle permitió una recarga rápida y la capacidad de disparar desde la posición propensa. Incluso el rey Jorge III quedó impresionado después de presenciar una demostración de la invención de Ferguson.

En 1777, Ferguson comandó una compañía de élite armada con sus rifles. Sin embargo, después de ser herido en la batalla de Brandywine, la unidad de Ferguson se disolvió. Aunque perdió el uso de su brazo derecho, Ferguson aprendió a disparar y usar una espada con su mano izquierda. También se equipó con un fuerte silbato para emitir comandos.

Como inspector de milicia, Ferguson desarrolló una fuerza de 4.000 leales bien entrenados. Las tropas de Ferguson lo llamaron cariñosamente el «bulldog» para su determinación. Su segundo al mando, el neoyorquino Abraham Depeyster, se hizo conocido como el «cachorro de bulldog».

Las tropas de Ferguson estaban preparadas para limpiar cualquier milicia patriota restante y apoyar los esfuerzos de Cornwallis para reafirmar la autoridad británica en todo el sur.

Los oponentes de Ferguson: los hombres de base

Grabado de Francis Marion, 1775. Fuente: Wikimedia Commons

Los patriotas en todo el sur se recuperaron de las victorias británicas en 1779 y 1780. Sin embargo, la brutalidad de Tarleton en Waxhaws y las amenazas de Ferguson de «desperdiciar» cualquier comunidad que apoyara la rebelión estimuló una respuesta militar patriota.

Grupos de fuerzas patriotas irregulares conocidas como partisanos lograron acosar líneas de suministro y puestos de avanzada británicos. Dirigido por hombres como el «Swamp Fox» Francis Marion y el «Carolina Gamecock» Thomas Sumter, los partidarios lideraron a Tarleton y a otros comandantes británicos en una persecución peligrosa a través del desierto de Carolina del Sur.

LEER  ¿Cuáles son los códices mayas?

Muchos colonos escoceses-irlandeses en comunidades como Waxhaws tenían extensas redes de parentesco en toda la región del país. El historiador Walter Edgar señala que los colonos escoceses-irlandeses tendían a ser presbiterianos profundamente religiosos y resistentes a la autoridad de la corona británica. Estaban motivados para responder como los partidarios a los ataques británicos y leales. Muchos escoceses irlandeses se unieron a grupos de milicias que atacaron a los británicos y leales, incluidos los que lucharon en Kings Mountain.

La milicia patriota de las Carolinas, Virginia, y la actual Tennessee, conocida colectivamente como los «Hombres Overmountain», preparados para perseguir la fuerza de Ferguson. Muchos voluntarios de Patriot provenían de asentamientos a través de las montañas Blue Ridge, de ahí el término «hombres en exceso».

William Campbell se convirtió en el comandante general de la fuerza. Según Dameron, Campbell fue uno de los primeros virginianos en unirse al Ejército Continental en 1775. Sin embargo, pronto regresó a la frontera de Virginia como coronel en la milicia.

Varios comandantes de milicias capaces, incluidos John Sevier e Isaac Shelby, se unieron a Campbell. Sevier y Shelby tuvieron años de experiencia luchando contra los aliados británicos y nativos americanos en la frontera.

El camino a Kings Mountain

Reproducción de la reunión de hombres de Sycamore Shoals por Lloyd Branson, 1921. Fuente: Wikimedia Commons

A fines de septiembre, los principales grupos de milicias patriotas se reunieron en Sycamore Shoals en el río Watauga (cerca de la actualidad Elizabethton, Tennessee). Como las autoras Wilma Dykeman (1978), los Patriots fueron motivados por la proclamación de Ferguson, amenazando con «marchar a su ejército por las montañas, colgar a sus líderes y poner el desperdicio de su país con fuego y espada».

Pero antes de llevar a cabo esa amenaza, las tropas de Ferguson allanaron el interior de Carolina del Norte y adquirieron voluntarios leales adicionales. Aunque la fuerza de Ferguson reunió fuerza, esto también le dio tiempo a la milicia Patriot para organizar y montar una persecución.

La milicia adicional de Carolina del Norte, Carolina del Sur y Georgia se unieron a los hombres de Overmountain mientras se preparaban para localizar a los leales de Ferguson. Según Dameron, la fuerza patriota general de Campbell ahora contaba con más de 900.

Por su parte, Ferguson se aisló de otras fuerzas británicas y leales en la región. Tomó una posición defensiva en Kings Mountain y buscó refuerzos de Cornwallis, Tarleton o unidades leales adicionales.

Sin embargo, el historiador John Gordon dice que Ferguson pronto aprendió que los refuerzos no estarían disponibles. Tenía una fuerza de 1,075 en Kings Mountain.

La batalla de Kings Mountain: movimientos de apertura

Mapa de la batalla de Kings Mountain, 7 de octubre de 1780. Fuente: American Battlefield Trust

Los Patriots se pusieron al día con las tropas de Ferguson en Kings Mountain en el lado de Carolina del Sur de la frontera de Carolina el 6 de octubre de 1780. Campbell y los otros comandantes de la milicia acordaron un plan de ataque para el día siguiente. Los Patriots rodearían la base de la montaña y se moverían gradualmente para rodear a los leales.

Oculta por el espeso bosque, los Patriots se acercaron a la posición de Ferguson sin ser detectada. Dameron señala que la batalla comenzó alrededor de las dos de la tarde del 7 de octubre de 1780.

El oficial leal Anthony Allaire mencionó que Ferguson cubrió su uniforme británico con una camisa marcada distintiva y permaneció a caballo durante toda la batalla.

Al principio, las tropas leales se sintieron seguros de su fuerte posición defensiva, y los comandos seguros de Ferguson emitidos por su famoso silbato. Al principio, los leales barrieron a los Patriots de la Montaña de la meseta de Kings con una carga de bayoneta.

Sin embargo, las voleas de mosquete leal resultaron ineficaces mientras disparaban sobre las cabezas de los patriotas atacantes. La batalla se volvió contra los leales una vez que quedó claro que los Patriots habían rodeado la montaña y no se retirarían.

La batalla de Kings Mountain: la derrota de Ferguson

Grabado de la muerte del mayor británico Patrick Ferguson en Kings Mountain por Alonzo Chappel, 1863. Fuente: Anne Sk Brown Collection en Brown University / Wikimedia Commons

Ferguson desató un contraataque mortal cuando los Patriots se acercaron a su posición. Pero Patriot Sharpshooters pronto mató a Ferguson con al menos seis tiros encontrando su objetivo. Pronto, las fuerzas leales comenzaron a rendirse.

En poco más de dos horas de lucha, al menos 246 leales fueron asesinados contra solo 29 patriotas.

A diferencia de la mayoría de las batallas de guerra revolucionaria, Kings Mountain fue notable por la prevalencia de rifles en lugar de mosquetes entre los combatientes. Solo las tropas de Ferguson llevaban mosquetes en el campo de batalla ese día.

La principal diferencia entre un rifle y un mosquete es la velocidad versus la precisión y la compatibilidad con la bayoneta. Aunque un rifle del siglo XVIII como el llevado por muchos milicianos patriotas en Kings Mountain presentaba tiempos de carga lenta, era preciso. Por ejemplo, un rifle podría alcanzar un objetivo a 200 o 300 yardas.

LEER  ¿Cómo se rompió el jarrón Minoan Octopus?

Sin embargo, el rifle solo podía ser despedido aproximadamente una vez por minuto. Es importante destacar que no podía aceptar una bayoneta. Por otro lado, un mosquete de diámetro liso podría cargarse fácil y rápidamente. Si bien es inexacto, un soldado experimentado puede disparar un mosquete al menos tres veces por minuto y aceptar una bayoneta.

Aunque Ferguson era un defensor de utilizar rifles, comandó a sus tropas en Kings Mountain utilizando el método convencional del siglo XVIII de guerra lineal con mosquetes y bayonetas. Ferguson fue asesinado por las armas de fuego que había presionado sin éxito altos funcionarios británicos para que abrazaran por completo.

¿Por qué fue significativa la batalla de Kings Mountain?

Retrato del mayor general Nathanael Greene por Charles Wilson Peale, 1783. Fuente: Servicio de Parques Nacionales / Wikimedia Commons

Los líderes de ambos lados reconocieron inmediatamente la magnitud de la victoria patriota en Kings Mountain. Los patriotas celebraron aplastando la amenaza leal de Ferguson. Por ejemplo, Dameron señala que Thomas Jefferson llamó a Kings Mountain «el giro de la marea del éxito».

Por otro lado, los funcionarios británicos lamentaron la pérdida de un comandante capaz en Patrick Ferguson. El efecto desmoralizador de la batalla en los leales de Carolina del Sur fue aún más apremiante. Las fuerzas británicas nunca recuperaron el breve impulso de reclutamiento que Ferguson supervisó por el resto de la guerra. Por lo tanto, las voces patriotas tenían cada vez más ventaja en las comunidades de todo el sur.

La derrota de Ferguson en Kings Mountain también influyó en los siguientes movimientos de Cornwallis. Cornwallis dudó en empujar a Carolina del Norte inmediatamente después de la derrota de Ferguson. Los Patriots de Kings Mountain compraron el tiempo vital del Ejército Continental para reagruparse después de las derrotas en Charleston y Camden. Bajo un comandante capaz en Nathanael Greene, el ejército continental estaría mejor preparado para enfrentar a Cornwallis en el sur.

El otro significado de la batalla implica la composición de las fuerzas opuestas. Patrick Ferguson fue el solitario británico en el campo de batalla en Kings Mountain. Todos los demás combatientes a cada lado eran estadounidenses. De hecho, mientras que algunos leales llevaban uniformes de abrigos rojos británicos recién emitidos, la mayoría de los combatientes de cada lado llevaban ropa civil típica de frontera. Dameron dice que los patriotas pusieron tiras de papel en los sombreros, mientras que los leales llevaban ramas de hoja perenne para distinguir a los amigos de los enemigos.

Secuelas

Fotografía de la tumba de Patrick Ferguson, Kings Mountain National Military Park. Fuente: Wikimedia Commons

Kings Mountain reflejó la guerra civil dentro de la Revolución Americana tanto como cualquier batalla en la guerra por la independencia estadounidense. Las secuelas de la batalla fueron igualmente volátiles y mortales para los patriotas y leales en el campo de Carolina del Sur. Al igual que la batalla, las secuelas violentas destacan la dinámica de la Guerra Civil en la Revolución Americana.

Por ejemplo, Dameron señala que cuando los Patriots viajaron con aproximadamente 800 prisioneros leales, se enteraron de atrocidades cometidas por otros comandantes leales contra sus comunidades. En respuesta, algunos patriotas atacaron a sus prisioneros, y otros leales fueron asesinados al intentar escapar.

La situación empeoró cuando llegaron las noticias de que varios patriotas habían sido colgados en Fort noventa y seis. En respuesta, Dameron explica que los Patriots celebraron un juicio ad hoc en Carolina del Norte, acusando a docenas de prisioneros leales de Kings Mountain con crímenes contra las comunidades locales. Al menos treinta fueron declarados culpables y sentenciados a muerte. Nueve prisioneros leales fueron ahorcados antes de que llegaran la noticia de que Tarleton estaba en busca.

Además, Campbell recibió órdenes de entregar a los prisioneros a la sede del Departamento del Sur del Ejército Continental en Hillsboro, Carolina del Norte. En ese momento, la fuerza patriota que había luchado en Kings Mountain se disolvió, y algunos trajeron a los prisioneros leales a Hillsboro y otros regresaron a casa.

Hoy, el campo de batalla se conserva como parte del Parque Militar Nacional Kings Mountain.

Referencias y lecturas adicionales

Atkinson, R. (2019). Los británicos vienen: The War for America, Lexington a Princeton, 1775-1777. Bosquecillo.

Dameron, JD (2003). Kings Mountain: La derrota de los leales, 7 de octubre de 1780. De Capo Press.

Dykeman, W. (1978). La batalla de Kings Mountain, 1780: con fuego y espada. NPS.

Edgar, W. (2001). Partisanos y abrigos rojos: el conflicto sureño que cambió el rumbo de la Revolución Americana. Harpercollins.

Gordon, JW (2003). Carolina del Sur y la Revolución Americana: una historia en el campo de batalla. USC Press.

spot_img

━ más como esto

Poppy anuncia nuevo álbum Vacuum Hands y presenta el sencillo “Bruised...

Poppy ha anunciado un nuevo álbum, Manos Vacíasque llegará el 23 de enero a través de Sumerian Records. También ofreció un nuevo sencillo, “Bruised Sky”,...

10 JRPG que se juegan mejor en la dificultad más difícil

Los JRPG y la dificultad no son necesariamente algo que se vea de la mano. Después de todo, la mayoría de los juegos del...

¿Cómo terminaron los restos de San Marcos en Venecia?

San Marcos es uno de los apóstoles más importantes de la Iglesia cristiana primitiva. Fue autor de uno de los cuatro evangelios canónicos y...

7 posturas de yoga fáciles para todo corredor que quiera refrescarse...

¡Tu recuperación post-ejecución es tan importante como la carrera misma! Estas 7 sencillas posturas de yoga ayudan a relajar los músculos tensos,...

10 recetas de arándanos que van mucho más allá de la...

Cuando escuchas la palabra "arándanos", probablemente pienses en el Día de Acción de Gracias y la salsa de arándanos. Esto es especialmente cierto en...
spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí