14.6 C
Madrid
spot_img
spot_img

La adoración romana de las personificaciones (Fortuna, Victoria y Concordia)

Date:

Share:

spot_img

La adoración romana de las personificaciones (Fortuna, Victoria y Concordia)

Si bien la adoración a las personificaciones de las ideas abstractas parece ser un concepto más que los romanos tomaron prestado del mundo griego, estas deidades adquirieron una nueva importancia entre los romanos. Por ejemplo, Victoria fue mucho más importante entre los romanos que Nike en la religión griega. Estas personificaciones, comúnmente llamadas «virtudes» en el contexto romano, se volvieron particularmente importantes durante el período imperial cuando la fortuna de Roma se centró en la persona del emperador.

Sobre la naturaleza divina y los orígenes de las virtudes

La estatua romana de Júpiter sosteniendo una pequeña figura de Victoria del siglo I d. C., copiada de una estatua griega del siglo V a. C. de Zeus que tiene Nike. Fuente: Wikimedia Commons

Conocimos muchas personificaciones en la religión griega, con los mitos de la creación griega que describen a los primeros dioses que emergen como entidades como Eros (amor/deseo) y Erebus (oscuridad). Las generaciones divinas posteriores tuvieron hijos como Nike (Victoria), Zelus (Envy), Kratos (Fuerza) y BIA (fuerza violenta). Los griegos lograron trabajar estas personificaciones abstractas en la compleja genealogía de sus dioses, pero la evidencia de su adoración en el mundo griego es extremadamente rara. En cambio, se hicieron templos, festivales y sacrificios a los dioses olímpicos, como Zeus y Atenea. Entonces, mientras los griegos entendieron que estas personificaciones eran divinas, rara vez eran adorados.

El mundo romano era diferente. Hay registros de decenas de templos dedicados a personificaciones divinas, o virtudes, como Victoria (Victory), Concordia (Concord), Fides (Faith) y Mens (Sabiduría). Esto refleja las diferentes actitudes de los romanos hacia sus dioses. Creían que había un número infinito de dioses, pero centraron su energía devocional en aquellos que podían tener un impacto en sus vidas. Establecieron cultos con estos dioses para abrir un diálogo con ellos, ya que creían que ganar el favor de los dioses dependía del reconocimiento ritual adecuado. Por lo tanto, un culto era una puerta a través de la cual se podían hacer negociaciones.

Estatua de Venus Victrix, por Antonia Cassanova, 1804-1808. Fuente: Galería Borghese

El difunto senador y escritor republicano, Cicero, explica esta ideología y cómo resultó en la adoración de las virtudes en su tratado Sobre la naturaleza de los dioses:

«Hasta ahora he hablado sobre el universo, y también de las estrellas; de donde es evidente que hay casi un número infinito de dioses … Hay muchas otras naturalezas que con la razón han sido deificados por los griegos más sabios, y por nuestros antepasados, en consideración a los beneficios derivados de ellos; porque fueron persuadidos de que lo que fuera de gran utilidad se aplicó a la humanidad de la División de la División de la División, y el nombre de la deja, y el nombre de la deja, y el nombre se aplicó a la División de la División, y se aplicó a la División de la División, y el nombre de la Deatación, y el nombre de la Deal, y el nombre de la Deal, y el nombre de la Deal se aplicó a la División, y se les aplicó a la División de la División, y el nombre de la Deal se aplicó a la Deja, y se les aplicó a la División. que produjo la deidad, como cuando llamamos a Corn Ceres, y Bacchus del vino … y cualquier cualidad, también, en la que había una virtud singular nominada a una deidad, como Fides (Faith) y Hombre (sabiduría) que se colocan entre las divinidades en el thecapitol… «(2.59-61)

A pesar de que estas virtudes se consideraban deidades, aún podrían asociarse con otros dioses. Por ejemplo, Júpiter, el dios principal del estado romano, a veces era adorado como Júpiter Liberator, a pesar de que Libertas también era una diosa. Venus, el equivalente romano de Afrodita, a veces era adorado como Venus Victrix, a pesar de que Victoria también fue reconocida como una diosa.

LEER  ¿Cómo se difundió la muerte negra?

Aureus que representa a Venus Victrix, 161-176 CE. Fuente: El Museo Británico

Esta dualidad no parece haber planteado un problema para los romanos, con Victoria considerada una fuerza divina, pero la victoria también podría ser facilitada por dioses como Júpiter, Marte y Venus. Sin embargo, parece haber habido una jerarquía entre los dioses. Cada vez que los hermanos Arval, un sacerdocio popular entre la élite romana que han dejado registros extensos, hicieron un sacrificio a múltiples deidades, siempre se sacrificaron primero a la tríada de Capitolina de Júpiter, Juno y Minerva, luego a otras deidades olímpicas, luego a las virtudes, luego al genio (espíritu de la guardia) del emperador, y finalmente a los Divi (deedificados (deified Emepors).

Virtudes durante la República Romana

Grabado de los restos del Templo de Concord en Roma, por Giovanni Batista Piranesi, 1774. Fuente: Galería Uffizi

La idea de que las deidades de la virtud eran importantes para la salud y el éxito del estado romano parece haber surgido temprano. Según los informes, el Templo de Concordia fue prometido por Camillus en el 367 a. C. para agradecer a la diosa por restaurar la paz y la concordia a Roma después del conflicto civil causado por las leyes de sextianas licentes (Plutarch, Camillus 42). Al menos otros dos templos de Concordia se dedicaron a Roma durante la República, y desde finales del siglo II a. C., uno de ellos se convirtió en una casa de reuniones para el Senado romano.

Durante los primeros años de las Guerras Aníbal en el siglo III a. C., debido al miedo a la crisis y al inmenso número de ominales prodigios registrados, se consultó los libros sibilinos (una colección sagrada de oráculos). Aconsejaron que un culto debería estar dedicado a los hombres (conocimiento). Más que eso, el terreno del sitio del templo debía ser consagrado a través de una inhumación en vivo en el foro de dos griegos y dos gauls (Livy, Historia romana22-25).

Sarcófago etrusco de la tumba de Vipinana que muestra el sacrificio humano, c. Siglo III a. C. Fuente: Antigüedad clásica, JSTOR

El tratado de Cicerón también confirma que muchos otros templos y altares estaban dedicados a toda la República, ya que en su tiempo también podía nombrar dedicaciones a Fides (fe), OPS (ayuda), Salutis (seguridad), Libertas (Liberty) y Victoria (Victoria).

En los días moribundos de la República, también escuchamos que un templo que se dedica a Concordia Nova en 44 a. C. con un festival anual en honor del Dios. Fue dedicado a la nueva paz traída a Roma por las victorias de Julius César, tanto extranjeros como civiles (Cassius Dio, Historia romana 44.4). Pero César fue asesinado a los pocos meses de que se prometiera el nuevo templo.

Victoria y Fortuna: de República a Principio

Moneda que muestra en el anverso las cabezas de los yugados de Fortuna Victrix y Fortuna Felix y, al revés, un altar rectangular dedicado a Fortuna Redux indicado por la inscripción «For-Re» y Caesari Augusto ex SC a continuación, Italia, 19-18 a. C. Fuente: Monedas MA

Después de años de guerra civil, Octavian César se convirtió en el jefe indiscutible del estado romano. Una forma en que celebró esto fue dedicando un altar a Victoria, el Ara Victoria en la Cámara del Senado romano en 29 a. C. para marcar la derrota de Mark Antony y Cleopatra.

Si bien hubo muchos intentos de formalizar la posición de Octavian dentro de la República, como los poderes especiales otorgados al segundo triunvirato, el acuerdo final más o menos sin menos se produjo en el 27 a. C., cuando Octavian recibió el nombre de Augustus.

Este era un título sin precedentes. Mientras que otros habían tomado el nombre de Pius (piadoso) y Felix (divinamente afortunado), nunca antes había habido un Augusto. La palabra en sí misma significa «sagrado» o «religioso», y previamente se había utilizado en textos para describir cosas como templos y estatuas de culto. Realmente no significaba algo divino, sino algo que estaba conectado con lo divino. Esto tenía sentido dentro del contexto romano. Creían que la prosperidad del estado romano dependía del favor de lo divino. Pero Roma ahora también dependía de Augusto, lo que sugirió que él era Dios o una herramienta divina para entregar la prosperidad de Roma.

LEER  Cómo Sudán del Sur ganó su independencia

Altar dedicado a la suerte Saluto (Fortuna de la salvación), Roma, c. Centurador del siglo II. Fuente: Borghese Galeria

Se hicieron varias dedicaciones a las virtudes durante el reinado de Augustus. Inicialmente, siguieron el ejemplo republicano. Además del altar de la victoria, un altar se dedicó a Fortuna Redux (Fortune regresó) en 19 a. C. para celebrar el regreso de Augustus a Roma después de una exitosa campaña militar en el Este. Fue dedicado cerca del Templo de Honor (Honor) y Virtus (Virtue) y se ordenó que los pontífices y las vírgenes Vestal realicen sacrificios anualmente en el aniversario de su regreso. El día de sacrificio se llamaba «Augustalia» después del emperador (Augustus, Logros 11).

El culto a las virtudes de Augustan

El Ara Pacis como está hoy, después de restaurarse en un espacio de museo en Roma. Fuente: Wikimedia Commons

Solo unos años después de la dedicación a Fortuna Augusta, cuando Augustus regresó de una expedición en España y Gaul en 13 a. C., el Senado le votó otro altar. Esta vez debía dedicarse a Pax Augusta (Paz de Augustan), con magistrados, sacerdotes y las vírgenes Vestal que realizan sacrificios anuales. El altar finalmente se dedicó el 30 de enero, 9 a. Logros 12).

Aplicar el epíteto Augusta al nombre de la Diosa Pax cambió claramente la naturaleza de esta dedicación, creando un nuevo tipo de virtud. Mientras Pax seguía siendo la diosa que encarnaba la paz, su recompensa fue entregada a través de Augustus, al igual que la generosidad de Libertas podría ser entregada a través de Júpiter Liberator. Pero la relación era diferente. Júpiter, nombrado primero, ordenó a Libertas, mientras que Libertas, nombrada primero, trabajó a través de Augustus.

Porción de la procesión en el Ara Pacis que muestra a Augustus y miembros de su familia, incluidas mujeres y niños, Roma, 9 a. C. Fuente: Reed College

Varios otros cultos de las virtudes de Augustan se establecieron bajo Augusto. Un altar se dedicó a Providentia Augusta (Foresight de Augustan), que se dedicó el 26 de junio, el aniversario de la adopción de Tiberio por parte de Augusto, lo que presumiblemente significa que se dedicó en 4 CE cuando fue adoptado.

Otro altar a la OPS Augusta (Augustan Ayuda) se dedicó en 7 CE para conmemorar el papel de Augustus en el alivio de la hambruna en la ciudad. El Templo de Concordia en las laderas del Capitolio fue rededicada a Concordia Augusta en 10 CE. Una estatua de Justitia Augusta (Justicia de Augustan) se dedicó en 13 CE, probablemente para celebrar el triunfo de Tiberio ese año.

Estas múltiples dedicaciones a las virtudes de Augustan a lo largo del reinado del primer emperador dejan en claro que había habido un cambio en el pensamiento. Si bien el mismo Emperador no era divino y no podía ser adorado como un dios dentro del estado romano, lo divino a menudo trabajaba a través de él en beneficio del estado. En ese momento, los romanos creían que esta situación estaba mejor articulada al hacer dedicaciones a virtudes personificadas relacionadas con Augusto.

Virtudes imperiales continuas

Moneda con Nero en el Anverso y Victoria Augusti en el reverso, Roma, 64 CE. Fuente: Museo Británico

El ejemplo de Augustus fue seguido por sus sucesores, quien también tomó el título de Augustus para indicar su posición dentro del estado. No está claro cuántos nuevos cultos dedicados a las virtudes de Augustan (también a menudo llamadas virtudes imperiales) se hicieron durante los siglos siguientes. Solo unas pocas referencias literarias y restos arqueológicos sobreviven. La aparición de una virtud imperial en una moneda puede o no haber sido indicativa de un culto. Podría haber sido una imagen de propaganda.

Sin embargo, bajo los julio-claudianos solo sabemos que hubo una dedicación a Libertas Augusta bajo Tiberio después de la frustración de su traidor prefecto pretoriano Sejanus (Cassius Dio, 58.12.4). La evidencia sugiere que se hizo otra dedicación a Salus Augusta (Augustan Health) durante una de las enfermedades de Livia para apoyar su recuperación. Parece haber habido una dedicación a Constantia Augusta (firmeza de Augustan) cerca del comienzo del reinado de Claudio, probablemente señalando un regreso a la prudencia después de la turbulencia del reinado de Gaius Caligula. Bajo Nero, parece haber habido una dedicación a Fecunditas Augusta (Fertilidad de Augustan) después del nacimiento de la hija de Nero (Tácito, Annales 15.23).

LEER  Las profecías bíblicas de Amos que todos rechazaron

Los fragmentos sobrevivientes del Acta Fratrum Arvalium exhibidos en el claustro de Santa Maria degli Angeli en los baños del Museo Diocleciano. Fuente: Siguiendo a Hadrian

Más de 30 virtudes imperiales aparecen en la moneda imperial entre los reinados de Augustus y Commodus. Además de los ya mencionados, vemos, entre otros, Pietas (Piety), Aeternitas (Eternity) y SPES (Hope). También sabemos que algunas de estas virtudes recibieron sacrificios de registros de acciones de sacrificio realizadas por sacerdotes como los hermanos Arval.

Los Arvals hicieron sacrificios a la deidad de la fertilidad dea Dia, y también hicieron sacrificios de culto imperial para el emperador en ocasiones como el año nuevo y el cumpleaños imperial, haciendo sacrificios a los dioses en nombre del emperador por su salud y prosperidad. La gran mayoría de estos sacrificios imperiales se hicieron a la tríada de la capitolina y al Divi (los emperadores anteriores desafiados), pero varias virtudes imperiales también recibieron sacrificios. Sus registros sobrevivientes para los períodos de Julio-Claudian y Flavia indican sacrificios a Salus, Pax, Providentia, Concordia, Felicitas, SPES, Clementia, Victoria, Securitas y Fortuna.

Curiosamente, si bien a veces las virtudes se denominaban Augustan, a veces no tenían clasificatorios, y otras veces fueron referidas como pública (pública) o populi romaní (del pueblo romano). A pesar de la diferente nomenclatura, los sacrificios aún se hicieron para la salud y el bienestar del emperador. Si bien esto agrega confusión, todavía muestra que en este momento, muchas virtudes se habían conectado íntimamente con el Emperador.

Césaris

Moneda que muestra el templo dedicado a Clementia Caesaris en el anverso, y un artista de circo y el nombre del Minter en el reverso, 44 ​​a. C. Fuente: Wikimedia Commons

El único culto a lo que podría llamarse una virtud imperial que no parece alinearse con el carácter de las otras virtudes de Augusto fue dedicado por Clemente Caesaris (Clemencia de César) en los últimos días de la República.

Otorgado en reconocimiento de Clemency Caesar se mostró a los que se opusieron a él, se propuso un templo pero nunca construido, en 44 a. C. La intención parece haber sido que el templo contendría estatuas de igual tamaño de Clementia y el propio César. Según Apian, la pareja estaría con las manos (Guerras civiles2.106.443). Pero Appian dice que este fue uno de los muchos templos decretados para César como Dios.

Esto habría representado un culto muy diferente al de las virtudes de Augusto, ya que tanto la Diosa Clementia como César recibirían sacrificios como divinidades. Pero también estaban claramente destinados a ser considerados divinidades separadas, como lo indica la naturaleza de las estatuas de culto. Por el contrario, en los registros de los hermanos Arval, vemos a los sacerdotes que hacen sacrificios a Júpiter y Concordia Augusta por la salud y la prosperidad del emperador, y el emperador mismo nunca recibió sacrificios.

Pero fue la aceptación de César de este tipo de honores sin precedentes los que estuvieron en oposición a la sensibilidad romana lo que contribuyó al rechazo de su gobierno por la aristocracia romana y su asesinato. Augustus aprendió de su ejemplo y se aseguró de que formulara su papel dentro de la religión romana de una manera diferente.

spot_img

━ más como esto

7 juegos que cambiaron para siempre después de una actualización

Los juegos como servicio no son exactamente mi taza de té, pero su creciente presencia en la industria de los videojuegos ha traído consigo...

Ocho de las primeras ciudades de la civilización humana que aún...

Hasta hace muy poco, la visión arqueológica aceptada sobre por qué y cuándo aparecieron por primera vez los pueblos y ciudades era bastante sólida....

Los hombres deben hacer ejercicio el DOBLE que las mujeres para...

Los hombres necesitan casi el doble de ejercicio que las mujeres para reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, según importantes hallazgos de...

La preventa del SUV totalmente eléctrico Ora 5 de GWM comienza...

El 12 de noviembre, Great Wall Motor (GWM) abrió en preventa su...

El primer BMW M3 eléctrico confirmado como potencia EV de cuatro...

El sedán deportivo BMW M3, el vehículo de altas prestaciones más emblemático del fabricante alemán, se vuelve eléctrico. Durante una mesa redonda en Portugal...
spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí