Día Mundial de la Diabetes 2025: un experto en yoga comparte las mejores posturas para ayudar a controlar la diabetes, consejos para ejercicios de respiración y meditación para mejorar su bienestar.
Si cree que controlar su dieta solucionará inmediatamente sus problemas de azúcar en sangre, debe dejar de subestimar la importancia del ejercicio. Este ejercicio puede realizarse en cualquier forma: cardio energizante, entrenamiento de fuerza para desarrollar músculos o incluso algo tan relajante como el yoga. Según el experto en yoga Himalayan Siddhaa Akshar, el yoga para el control de la diabetes puede mejorar la salud física y mental.
«Como alguien que ha adoptado el yoga como parte integral de mi rutina, puedo dar fe personalmente de su poder transformador, particularmente en el yoga para el control de la diabetes. No es simplemente una forma de ejercicio. Es una práctica equilibrada que nutre tanto el cuerpo como la mente», dice el maestro de yoga espiritual Himalayan Siddhaa Akshar a Health Shots.
El nivel alto de azúcar en sangre ocurre cuando hay una cantidad excesiva de glucosa (azúcar) en el torrente sanguíneo. Para las personas con diabetes, significa tener niveles elevados de glucosa. Lo que constituye «euforia» puede variar según la edad, el tipo de diabetes y la hora del día.
Practicar posturas de yoga específicas puede promover el movimiento, la respiración profunda y la relajación. Estas prácticas pueden afectar positivamente la regulación del azúcar en sangre, según una investigación publicada en la revista Endocrinology and Metabolism. Las posturas ayudan a mejorar la circulación sanguínea, aumentan la sensibilidad a la insulina y apoyan el sistema endocrino. El yoga también ayuda a reducir el estrés y promover la relajación, lo que puede equilibrar los niveles hormonales y reducir los efectos del estrés crónico en el control del azúcar en sangre.
¿Qué posturas de yoga son buenas para los diabéticos?
Según Himalayan Siddhaa Akshar, las siguientes son las posturas de yoga para apoyar el control de la diabetes:
Mandukasana (postura de la rana)
Esta postura estimula eficazmente el páncreas y ayuda a regular la liberación de insulina. La suave presión sobre el abdomen activa el sistema digestivo y estimula el funcionamiento de las glándulas internas. Además, Mandukasana puede ayudar a reducir la fatiga mental, que a menudo acompaña a los problemas de salud crónicos.
Cómo practicar:
- Comience en Vajrasana (postura de rodillas) y junte los puños con los pulgares hacia adentro, presionando suavemente contra el abdomen.
- Mientras exhala, inclínese ligeramente hacia adelante, contenga la respiración por un momento y luego regrese a la posición inicial.
- Trate de practicar Mandukasana diariamente con el estómago vacío para obtener los máximos beneficios.
2. Ardha matsyendrasana (postura del medio señor de los peces)
Este giro de la columna sentado es un estiramiento útil que aumenta la circulación sanguínea al páncreas, el hígado y los riñones, que son importantes para controlar la diabetes. Ardha Matsyendrasana también ayuda a desintoxicar el cuerpo, mejora la digestión y calma el sistema nervioso.
Cómo practicar:
- Siéntate cómodamente con una pierna extendida y la otra cruzada sobre ella.
- Inhale profundamente, alargando la columna, luego gire el torso hacia la rodilla doblada, asegurándose de que la columna permanezca recta.
- Mantenga esta posición durante unas cuantas respiraciones antes de cambiar de lado.

3. Viparita karani (postura de las piernas hacia arriba en la pared)
Esta suave postura de yoga ayuda a mejorar la circulación sanguínea y reducir el estrés, los cuales pueden afectar los niveles de azúcar en sangre. Viparita Karani también puede ayudarle a dormir mejor, equilibrar las hormonas y promover la relajación.
Cómo practicar:
- Acuéstese boca arriba y extienda las piernas hacia la pared, asegurándose de que su cuerpo forme un ángulo recto.
- Relaje los brazos a lo largo del cuerpo y respire profundamente durante 5 a 10 minutos.
- Concéntrate en tu respiración y deja que tu cuerpo se hunda en un estado de calma.
4. Shashankasana (postura del conejo)
Shashankasana es una simple flexión hacia adelante que te ayuda a relajarte y calmar tu mente. También puede ayudar a controlar los niveles de glucosa que pueden cambiar debido al estrés. Esta postura masajea suavemente la zona del estómago, mejorando la digestión y estimulando el páncreas.
Cómo practicar:
- Comienza en Vajrasana, sentándote sobre tus talones.
- Inhala profundamente y luego exhala mientras te inclinas hacia adelante, permitiendo que tu frente toque el suelo.
- Estire los brazos hacia adelante, manténgalos así durante varias respiraciones y deje que la suave influencia en su cuerpo y mente surta efecto.
5. Pawanmuktasana (postura para aliviar el viento)
Pawanmuktasana es una postura de yoga divertida que ayuda a aliviar los gases, favorece la digestión y estimula el metabolismo, lo que la convierte en una práctica de yoga beneficiosa para el control de la diabetes. Estos beneficios son importantes para controlar la diabetes, ya que la postura comprime suavemente el abdomen, lo que activa los órganos internos y mejora su capacidad para utilizar la insulina.
Cómo practicar:
- Siéntese con las rodillas pegadas al pecho y los brazos apoyados sobre ellas.
- Levante la cabeza e intente tocar suavemente las rodillas con la nariz.
- Mantenga esta posición por unos momentos, permitiendo respirar profundamente antes de soltar.
Además de las posturas de yoga, considere incorporar ejercicios de respiración y meditación, especialmente cuando practique yoga para el control de la diabetes. Estas prácticas te brindarán una experiencia de yoga más completa que beneficiará tanto a tu cuerpo como a tu mente.



