18.7 C
Madrid
spot_img
spot_img

¿Cómo terminaron los restos de San Marcos en Venecia?

Date:

Share:

spot_img

¿Cómo terminaron los restos de San Marcos en Venecia?

San Marcos es uno de los apóstoles más importantes de la Iglesia cristiana primitiva. Fue autor de uno de los cuatro evangelios canónicos y evangelizó en el norte de Egipto. Los estudiosos creen que fue el primer obispo de Alejandría. Según la tradición, Marcos se convirtió en mártir después de dos días de insoportable tortura. Aunque ministró y murió en Alejandría, sus restos finalmente terminaron en Venecia, donde la Basílica de San Marcos sirve como santuario en honor a este apóstol hasta el día de hoy. La historia del traslado de sus restos refleja las intrigas de la política medieval.

El martirio del apóstol Marcos

San Marcos Evangelista, de Il Pordenone, 1535. Fuente: Museo de Bellas Artes, Budapest

Marcos fue colaborador de Pablo y Bernabé, acompañándolos en algunos de sus viajes misioneros, aunque no sin cierta controversia entre Pablo y Marcos. Fue autor de lo que la mayoría de los eruditos consideran el primero de los evangelios canónicos. El Hechos de los Apóstoles registró un relato parcial de su participación temprana en la difusión del evangelio.

Según Eusebio de Cesarea, Marcos aprendió el evangelio de Pedro en Roma y posteriormente viajó a Alejandría, una ciudad notable de la época, para proclamar a Cristo allí. Gracias a sus esfuerzos, se convirtió en una figura destacada de la comunidad cristiana y uno de los fundadores de la iglesia de Alejandría.

Los esfuerzos de Marcos tuvieron tanto éxito que la comunidad cristiana creció rápidamente entre las poblaciones griega, judía y egipcia. Su éxito provocó la ira de la población pagana de la ciudad, que adoraba a deidades como Serapis, porque perdieron miembros del culto a favor de la comunidad de fe cristiana. Quedan pocas hagiografías cristianas primitivas. Algunas fuentes, como la Hechos de Marcosuna obra del siglo IV, afirma que la reacción de la comunidad pagana provocó la muerte de Marcos en el año 68 d.C.

Según el Hechos de Marcosuna turba de adoradores paganos que celebraron una fiesta en honor de Serapis el 25 de abril de 68 EC, se indignó por el éxito del ministerio de Marcos en Alejandría y se apoderó del apóstol. La turba le ató una cuerda alrededor del cuello y lo arrastró por un terreno accidentado, causándole graves heridas y un inmenso sufrimiento. Mark sobrevivió el primer día de tortura, pero sucumbió a las heridas durante el segundo día.

Los paganos planearon quemar el cuerpo de Marcos, pero una tormenta, que muchos han sugerido que fue un evento milagroso, apagó las llamas y los cristianos tuvieron la oportunidad de recuperar su cuerpo. La tradición sostiene que enterraron los restos en una iglesia o lugar secreto para protegerlos de la profanación. Posteriormente el sitio se convirtió en un lugar de veneración.

LEER  5 grupos de fuerzas especiales de la Segunda Guerra Mundial

Cómo terminaron los restos de Mark en Venecia

Fachada oeste de la Basílica de San Marcos, Venecia, Ciudad Metropolitana de Venecia, Región del Véneto, Italia. Fuente: Wikimedia Commons

A principios de la Edad Media, la veneración de las reliquias se había convertido en una práctica común en la iglesia. Portar los restos de una persona significativa, como los de un apóstol, aportaba prestigio y peregrinos a una ciudad. Los beneficios políticos y económicos fueron notables y las reliquias, en particular las de un apóstol importante como Marcos, eran artículos muy solicitados. Los padres de la ciudad de Venecia, una floreciente potencia marítima en el siglo IX, consideraron la adquisición de reliquias como la de San Marcos como una forma de aumentar estratégicamente la importancia y la estatura de su ciudad. Buscaban afirmar la independencia de Venecia del Imperio Bizantino y creían que estas reliquias podrían convertir a la ciudad en un importante centro religioso, rivalizando con Roma y Constantinopla.

La tradición sostiene que dos comerciantes venecianos, Buono da Malamocco y Rustico da Torcello, viajaron a Alejandría con la intención de regresar con los restos de Marcos en el año 828 d.C. Alejandría había estado bajo dominio musulmán desde el siglo VII d.C. El cristianismo había disminuido en la zona y muchas iglesias fueron reutilizadas como centros de culto musulmán o para usos alternativos. La tumba de San Marcos estaba en peligro de abandono y también de posible reutilización.

Sigue siendo incierto cómo Da Malamocco y Da Torcello orquestaron la retirada de las reliquias de San Marcos. Probablemente habría incluido negociaciones con custodios locales o incluso sobornos, además de uno o dos sacerdotes comprensivos. Los líderes y cuidadores cristianos restantes deben haber sido conscientes del peligro de perder las reliquias a manos de los musulmanes, quienes prohibieron la retirada de las reliquias cristianas. Cuenta la leyenda que los comerciantes sacaron de contrabando los restos de San Marcos en una cesta llena de carne de cerdo, una sustancia que los musulmanes habrían evitado a toda costa.

El cuerpo de San Marcos llevado a Venecia, por Jacopo Tintoretto, entre 1562 y 1566. Fuente: Gallerie dell’Accademia

Supuestamente el viaje de regreso a Venecia estuvo plagado de peligros. El barco se enfrentó a varias tormentas que amenazaban con un desastre, pero el viaje terminó milagrosamente y la carga llegó sana y salva a Venecia. El dux de Venecia, Giustiniano Participazio, y un clero prominente recibieron a los dos comerciantes y sus preciosos artefactos con gran fanfarria e inmediatamente hicieron erigir un santuario temporal para albergarlos.

LEER  ¿Qué causó la Reforma Protestante en el siglo XVI?

La eliminación, sin embargo, no estuvo exenta de controversia. La adquisición de las reliquias, que algunos consideraron un robo, tensó las relaciones entre los cristianos de Alejandría y Venecia. Las autoridades de Venecia estaban convencidas de que se trataba de un acto piadoso, pero los beneficios que aportaba eran innegables.

Para aumentar el prestigio de Venecia y hacer justicia a la importancia de las reliquias, fue necesario erigir una estructura permanente adecuada. La construcción de la modesta Basílica de San Marcos comenzó en el año 828 d.C. Esta estructura fue destruida en una rebelión en el año 976 d.C., lo que provocó la pérdida temporal de las reliquias. Una obra del siglo X, Traducción de San Marcosdetalló el viaje y los acontecimientos relacionados con el traslado de los restos de San Marcos desde Alejandría a Venecia.

La construcción de la gran Basílica de San Marcos, esencialmente la misma estructura que los turistas que visitan la Piazza San Marco hoy en día, comenzó en 1063 y se completó en 1094 EC. Las reliquias de San Marcos supuestamente reaparecieron milagrosamente durante la consagración de la estructura, en un evento conocido comopparitio (aparición), que se celebra anualmente hasta el día de hoy. La decoración y embellecimiento de la estructura continuaron durante siglos.

Honrando el ministerio y el legado de Mark

La entrada a San Marcos, que se cree que data de la iglesia Participazio. Fuente: Wikimedia Commons

La Basílica de San Marcos es un monumento a San Marcos y a la arquitectura bizantina. El propósito de los opulentos mosaicos, columnas de mármol y cúpulas doradas era crear un santuario adecuado para las reliquias de San Marcos. Sus restos yacen bajo el altar mayor de la Pala de Oroun retablo con joyas incrustadas destinado a resaltar la importancia del lugar e inspirar asombro a los peregrinos y visitantes de Venecia que desean ver la majestuosa catedral.

Las reliquias se guardan en un sarcófago de piedra y rara vez se exhiben. Los intrincados mosaicos que adornan la basílica representan la vida y el ministerio de Marcos, así como la traducciónla historia del viaje para recuperar las reliquias de San Marcos de Alejandría y llevarlas a Venecia.

Venecia celebra una fiesta en honor a San Marcos el 25 de abril de cada año, día en que comenzó su martirio. El festival está marcado por servicios religiosos, procesiones y celebraciones cívicas, y el Patriarca de Venecia dirige una misa solemne en la basílica a la que asisten dignatarios, clérigos y fieles. Las celebraciones resaltan el estrecho vínculo entre la ciudad y San Marcos que comenzó hace más de un milenio. “Bocolo di San Marco” se refiere a regalar una sola rosa roja ese día como señal de amor.

LEER  El Synchronicity Theatre de Atlanta estrena 'The Rocket Men', un drama sobre la carrera espacial dirigido por mujeres

La Piazza San Marco y la basílica, el punto focal de la plaza, se han convertido en una de las atracciones turísticas icónicas de la ciudad y millones de visitantes la frecuentan anualmente. Un león alado sirve como símbolo de San Marcos, y estatuas, banderas y edificios públicos representan a esta criatura. También se ha convertido en un símbolo de la fuerza y ​​la independencia de la ciudad.

Las reliquias de San Marcos hicieron exactamente lo que los políticos del siglo IX esperaban que hicieran. Elevó el estatus de la ciudad y reforzó su autoridad, particularmente durante el apogeo de la República de Venecia.

Il “Bocol” en Piazza San Marco el 25 de abril. Fuente: Wikimedia Commons

Incluso hoy continúa la lucha por preservar la basílica y su precioso contenido. Dado que Venecia fue construida sobre una laguna, las inundaciones siguen siendo un peligro, especialmente durante agua alta o agua alta. Se han realizado esfuerzos para proteger contra las inundaciones mediante la instalación de barreras contra inundaciones. También se han reforzado los cimientos para salvaguardar el sarcófago y las valiosas obras de arte de la basílica. La Basílica de San Marcos es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En 1968, la Iglesia Católica devolvió una parte de las reliquias a la Iglesia Copta de Alejandría como señal de buena voluntad. El acto reconoció el patrimonio compartido de estas iglesias y su conexión con San Marcos.

Al igual que el propio evangelista, Venecia ha resistido y perseverado a través de muchos desafíos para preservar lo que es sagrado. Como resultado, San Marcos se ha convertido en parte de la identidad de la ciudad de Venecia, siendo la Basílica de San Marcos y la Piazza di San Marco el punto focal del turismo en Venecia. La ciudad conservó los restos del apóstol cuando estuvo en peligro por los invasores musulmanes. A su vez, el apóstol elevó el perfil de la ciudad y devolvió un millón de veces la inversión de recuperar y preservar sus restos. Considerando la historia geopolítica de Alejandría y Venecia, estaría justificado concluir que la traducción Fue el mejor resultado para la preservación de la historia cristiana en lo que se refiere a las reliquias de San Marcos.

spot_img

━ más como esto

10 JRPG que se juegan mejor en la dificultad más difícil

Los JRPG y la dificultad no son necesariamente algo que se vea de la mano. Después de todo, la mayoría de los juegos del...

7 posturas de yoga fáciles para todo corredor que quiera refrescarse...

¡Tu recuperación post-ejecución es tan importante como la carrera misma! Estas 7 sencillas posturas de yoga ayudan a relajar los músculos tensos,...

10 recetas de arándanos que van mucho más allá de la...

Cuando escuchas la palabra "arándanos", probablemente pienses en el Día de Acción de Gracias y la salsa de arándanos. Esto es especialmente cierto en...

Los plazos de entrega del Xiaomi SU7 se reducen drásticamente en...

Los clientes de Xiaomi están viendo una reducción drástica en los plazos...

Hyundai ha mejorado seriamente su nuevo vehículo eléctrico de pila de...

El nuevo Nexo es una mejora significativa con respecto al primer modelo, pero ¿causará una buena impresión el vehículo eléctrico de pila de combustible...
spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí