Hyundai y Kia obtuvieron una victoria el viernes después de que el gobierno de Corea del Sur se comprometió a aumentar los subsidios a los vehículos eléctricos en un 20%.
Hyundai y Kia reciben apoyo del gobierno para vehículos eléctricos
Hyundai Motor, incluidos Kia y Genesis, apuesta por el mercado estadounidense y se compromete a aumentar la producción local e introducir una gama de nuevos vehículos electrificados.
Como muchos otros, los nuevos aranceles del 25% para las exportaciones a EE.UU. ya han pasado factura al gigante automovilístico surcoreano. Hyundai dijo que sufrió alrededor de 1,8 billones de wones (1.200 millones de dólares) en pérdidas relacionadas con los aranceles en el tercer trimestre. Kia informó un impacto de 1,2 billones de wones (830 millones de dólares).
Para ayudarlo a superar los costos adicionales, el gobierno de Corea del Sur dijo que aumentará los subsidios a los vehículos eléctricos en un 20% el próximo año.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Sur anunció el viernes (vía Reuters) planea aumentar los subsidios a los vehículos eléctricos en un 20%, de 780 mil millones de wones (540 millones de dólares) este año a 936 mil millones de wones (645 millones de dólares) en 2026.

Corea del Sur también comprometió más de 15 billones de wones (10.300 millones de dólares) en apoyo financiero para autopartes y fabricantes de automóviles nacionales en 2026, incluidos préstamos y garantías a bajas tasas de interés.
El gobierno está aumentando las inversiones en vehículos de próxima generación, con el objetivo de producir automóviles totalmente autónomos en el país para 2028. Corea del Sur está dedicando 50 mil millones de wones adicionales, además de los 150 billones de wones en financiación, para avanzar en la nueva tecnología. También busca incentivar a los fabricantes de automóviles para que alcancen objetivos específicos, como una carga rápida de cinco minutos, una autonomía de conducción de 1.500 km (932 millas) y precios a la par de los vehículos de gasolina para 2030.

Por separado, Estados Unidos y Corea del Sur acordaron reducir los aranceles sobre los bienes importados, incluidos los vehículos, del 25% al 15%. La tasa más baja coloca a los fabricantes de automóviles surcoreanos como Hyundai y Kia a la par de las marcas japonesas. Japón llegó a un acuerdo similar con Estados Unidos en septiembre.
A pesar de los aranceles, Hyundai y Kia establecieron nuevos récords de ventas en el tercer trimestre en Estados Unidos. En conjunto, vendieron más de 480.000 vehículos, un aumento del 12% en comparación con el tercer trimestre de 2024.

Para compensar la pérdida del crédito fiscal federal de 7.500 dólares, Hyundai y Kia están ofreciendo algunos de los descuentos más importantes en vehículos eléctricos en Estados Unidos.
A principios de este mes, Kia presentó un nuevo descuento en efectivo para clientes de $10,000 en toda su línea. El Hyundai IONIQ 5 sigue siendo uno de los vehículos eléctricos más asequibles de EE. UU., con arrendamientos que comienzan desde $ 189 por mes.
¿Interesado en una prueba de manejo? Podemos ayudarle a empezar. Consulte nuestros enlaces a continuación para encontrar vehículos eléctricos Hyundai y Kia cerca de usted.



