23.4 C
Madrid
spot_img
spot_img

Los perros de la guerra: los 4 generales legendarios de Genghis Khan

Date:

Share:

spot_img

Los perros de la guerra: los 4 generales legendarios de Genghis Khan

Durante el ascenso de Genghis Khan al poder y las conquistas posteriores, reunió a muchos hombres a su lado que se convirtieron en sus confidentes de confianza y comandantes más capaces. Cuatro de ellos llegaron a ser conocidos como su notorio «cuatro perros de guerra». En este artículo, exploraremos las historias extraordinarias de estos legendarios guerreros mongolos: Jelme, Jebe, Qubilai y Sübe’edei, sus legados y las leyendas que se han filtrado a la actualidad.

Cuatro perros, criados en la carne del hombre

La estatua ecuestre de Genghis Khan cerca de Ulaanbaatar en Mongolia, la estatua ecuestre más grande del mundo. Fuente: Wikimedia Commons

«Temujin crió a cuatro perros en la carne del hombre y los mantiene encadenados en cadenas». Así dijo Jamuqa, el ex hermano de sangre convertido en enemigo de Genghis Khan durante la batalla de Chakirmaut en 1204 CE en la épica histórica, La historia secreta de los mongoles. Jamuqa continúa su descripción en un pasaje notoriamente poético:

«Esos cuatro perros tienen bronce como la frente, los barrios como sus lenguas, los cinceles como sus hocicos, acero como sus corazones, espadas como azotes. Beben el rocío y montan el viento. En las escenas de la matanza, se tragan carne humana; en el día de la muerte, devoran la carne de los hombres».

Es posible que se fabrique la cita, sin embargo, todavía crea una imagen vívida de la brutal y aterradora reputación que tienen los cuatro generales en la imaginación popular. Sin embargo, un aspecto diferente para ellos, y el significado de su título, aparece en un pasaje posterior.

Genghis Khan, retrato de la dinastía Yuan, siglo XIV. Fuente: Museo del Palacio Nacional, Taipei

Después de finalmente unir a las tribus mongolas, Genghis tenía un Kurultaiesencialmente una gran asamblea de sus nuevos pueblos, en 1206 CE. Allí dio un discurso destacando a los cuatro perros por su lealtad, firmeza y habilidad:

«Cuando te envié, los cuatro perros míos, Qubilai, Jelme, Jebe y Sübe’edei, hacia un propósito que había planeado, para cuando dije que llegue allí, la roca te molesta a la arena. Antes de decir que atacé allí; el acantilado que aplastaron, destrozando a través de la piedra suave, sumergiéndose por el agua profunda».

Ambos pasajes son una dicotomía perfecta. Los perros de la guerra aparecieron a sus enemigos cuando las máquinas de guerra y los monstruos hacían humanos. Sin embargo, para sus compatriotas, son héroes que ayudaron a fundar la nación mongol y la trajeron una gloria eterna. Miraremos la vida de los cuatro hombres, para comprender por qué Genghis los favoreció y por qué sus enemigos los temían. ¿Cuáles son los pedigríes, uno podría preguntar, de los perros de la guerra?

1. Jelme: el compañero leal

Un manuscrito que muestra a Genghis recompensando a los cuatro perros y otros seguidores en el Kurultai de 1206 CE. Fuente: BNF

El primero de los perros en unirse a Genghis fue Jelme. De hecho, estaba atado a Genghis desde el nacimiento. Según el Historia secretacuando nació Genghis, el padre de Jelme prometió a su hijo al servicio del recién nacido Genghis en la edad adulta, por lo que llegó a alrededor de 1180 EC. Aunque técnicamente es un sirviente de Genghis, la posición de Jelme no era baja. En un momento en que Genghis, todavía conocido como Temujin, tenía pocos seguidores y poco prestigio, Jelme era un miembro bienvenido y respetado de sus seguidores.

Jelme fue un retenedor y asesor capaz de Temujin y lo ayudó a ganar sus primeras victorias que lo vieron por primera vez proclamado «Genghis» o «Great Khan», por sus seguidores cada vez más grandes a mediados de la década de 1180. Genghis no olvidaba a Jelme, alabando su fidelidad cuando Genghis no tenía «un amigo sino una sombra» y promoviendo a Jelme como uno de sus líderes más altos, gobernando a sus otros seguidores. Jelme atrapado por Genghis a través de las espesas y delgadas. Permaneció con Genghis durante los «años perdidos» del CE 1190, cuando Genghis fue atacado y exiliado por Jamuqa, huyendo a China. Sin embargo, Genghis regresaría con Jelme y los otros perros de guerra a su lado.

El apogeo de la lealtad de Jelme se produjo durante la batalla de Köyiten a principios del siglo XIII. Durante la batalla, el caballo de Genghis recibió un disparo de debajo de él, y resultó herido en el cuello. Jelme permaneció diligentemente a su lado y cuidó a su Señor a la salud, en un momento incluso robando la leche de algunas yeguas del campamento enemigo para Genghis. El arquero que lo hirió será discutido más tarde.

Puerta de la estatua ecuestre de Gengis Khan, Tsonnjin Boldog. Fuente: Wikimedia Commons

Jelme era un oficial invaluable en la máquina militar de Genghis Khan, sin embargo, no parece haber tenido un comando independiente. Más bien, parece que se quedó cerca de Genghis, tal vez aún sirviendo como su administrador y asesor personal. Después de que Genghis finalmente unió las tribus de la estepa mongol, nuevamente cantó las alabanzas de Jelme, que había estado atado a él desde su nacimiento y lo proclamó uno de sus hombres más altos en su nuevo reino. Incluso cuando los mongoles conquistaron nuevas tierras, Jelme parece haber permanecido al lado de su Khan como asesor leal y quizás amigo.

LEER  ¿Cuáles son algunos de los misterios sin resolver de Roma?

El historiador Rashid Al Adin menciona a Jelme morir «durante el tiempo de Genghis Khan», que podría haber sido en cualquier momento entre 1207 y 1220, aunque los académicos tienden a asumir fechas anteriores. Jelme no era necesariamente un gran general, pero de ninguna manera era menos importante para Genghis. En verdad, su servicio fiel al joven que sobrevive en la estepa hasta su época más gloriosa es una historia casi inigualable de lealtad y habilidad.

2. Qubilai: Maestro de Disciplina

Manuscrito persa de arqueros mongolas, siglo XIII. Fuente: Universidad de Columbia

Qubilai (también deletreado Kublai) ha sido algo oscurecido en la historia por su homónimo más tarde y mucho más famoso, Kublai Khan, nieto de Genghis y fundador de la dinastía Yuan. Sin embargo, Qubilai, el perro de la guerra, merece reconocimiento. Según el Historia secretaél y sus hermanos fueron algunas de las primeras personas en unirse a Genghis después de su primer éxito contra los Merkits. Durante este período temprano, cuando Genghis todavía estaba acumulando sus fuerzas, Qubilai se convirtió en guardia de la casa de Khan.

Al igual que Jelme, Qubilai siguió siendo un compañero leal de Genghis, a pesar de ser un miembro noble de su propia tribu, muy probablemente siguiéndolo durante los años perdidos y a su regreso. Qubilai a menudo se desplegaba junto con su compañero de guerra Jebe, liderando misiones de exploración y reconocimiento durante la unificación de Mongolia. Un episodio los vio acusados ​​de tomar el botín durante la derrota de Genghis de las tribus tártaras, permitiendo al resto del ejército perseguir y capturar a sus enemigos que huyen.

Esta estrategia fue una parte crucial del éxito de Genghis. Los conflictos de estepa anteriores a menudo vieron a los ejércitos victoriosos detenerse para saquear lo que podían de los perdedores, permitiéndoles escapar mientras los soldados tomaron lo que podían por sí mismos. Sin embargo, al garantizar que todo el saqueo fue manejado por un subordinado, el ejército de Genghis podría perseguir a sus enemigos y todo el saqueo dividido por igual entre todos sus soldados, sin hacer una dispensación especial para nobles o rangos superiores. Esto era vital para garantizar la lealtad y el servicio de sus hombres que lucharían voluntariamente por él, sabiendo que obtendrían una buena parte de la gloria, en lugar de simplemente obtener lo que podían, mientras que los aristócratas tradicionales recibieron más gloria y saqueo.

Mongoles en la guerra, siglo XIV. Fuente: Wikimedia Commons

Qubilai parece haber sobresalido en este rol de aplicación gerencial y de disciplina. Tanto que, según el Historia secretaGenghis le encargó que «presidira todos los asuntos del ejército» y sea principal disciplinario de las fuerzas mongol unificadas. Esta fue una posición prestigiosa y vital. Gran parte del éxito de Genghis y sus descendientes fue gracias a la estricta disciplina militar y la flexibilidad estratégica derivada de una clara cadena de mando.

Qubilai claramente se destacó al inculcar esta disciplina y mantener a los ejércitos de Genghis bien administrado y suministrado. Parte de este deber aún incluía la toma de botín de enemigos derrotados y ciudades atacadas, una parte de las cuales se mantuvo en confianza para las viudas y huérfanos de los soldados caídos, inculcando aún más lealtad entre el ejército y permitiéndoles hacer campaña por períodos más largos sin temor al bienestar de su familia.

Después de la plena unificación de Mongolia, Qubilai solo se registra en una otra misión. Esto fue para subyugar a la cercana nación Qa’arlut, cuyo gobernante se sometió a Genghis, quien a su vez elogió esta sumisión y se casó con este gobernante con una de sus hijas. Este fue otro ejemplo de la nueva forma de Genghis de llevar a cabo la guerra: proporcionar enemigos que presentaron sangre sin sangre con un trato justo y respetable. Aparte de esto, parece que Qbilai, como Jelme, se mantuvo cerca del lado de Genghis. Sin embargo, su instilación de la disciplina y la mente maestra de los ejércitos sería de gran beneficio para otros generales, incluidos los últimos dos perros de la guerra.

3. Jebe: la flecha

Representación francesa de la victoria combinada de Jebe y Sübe’edei en la batalla del río Kalka, siglo XIX. Fuente: Biblioteca Británica

Después de la batalla de Köyiten, el Historia secreta Registros que Genghis interrogó a algunos desertores del enemigo derrotado sobre quién era el arquero que le había disparado a su caballo y casi lo mató. Un hombre llamado Jirqo’adai le dijo a Genghis claramente que él era el arquero en cuestión. Luego se ofreció a dejar que Genghis lo matara allí y luego o ahorrarlo y se convertiría en el vasallal más leal del Khan, dispuesto a asumir cualquier tarea. Genghis estaba tan impresionado por la valentía de Jirqo’adai y el disparo directo, en todos los sentidos, que lo convirtió en un general y lo renombró «Jebe», que significa «flecha». Y así, el hombre que casi lo mató se convirtió en la flecha del arco de Genghis.

LEER  Apoteosis: cómo los romanos convirtieron a los hombres en dioses

La historia puede o no ser totalmente precisa, pero da una buena caracterización de quién era el guerrero Jebe y la crueldad táctica que pronto desataría. Como se señaló anteriormente, Jebe se asoció con Qubilai en misiones de exploración y reconocimiento durante la unificación de Mongolia. Mientras que Qubilai se hizo cargo de la disciplina y la logística, sin embargo, Jebe fue elegido por Genghis para ser un comandante de campo, un papel en el que sobresalería.

Muchos historiadores clasifican a Jebe como uno de los mejores generales de caballería de la historia, y sus logros durante las conquistas mongolas muestran por qué. Comandó un ala del ejército que invadió a Jin China en 1211, a menudo usando la velocidad y la maniobrabilidad de sus fuerzas para atraer a su enemigo a posiciones desventajosas. Luego, en 1218, derrotó a un viejo enemigo de Genghis, Kushlug de la Qara Khitai, con solo dos Hinchado—20,000 hombres. Durante la invasión del Imperio Khwarazm, él y Sübe’edei sirvieron como comandantes de la Guardia Avanzada, persiguiendo sin piedad el Shah de Khwarazm mientras huyó de las fuerzas mongolas vengadas. La mayor gloria de Jebe, sin embargo, aún estaba por venir.

Estatua de guerrero mongol, Museo de Singapur. Fuente: Wikimedia Commons

En 1220, Jebe y Sübe’edei organizaron la Gran Raid. A partir del este de Irán, los dos perros de guerra viajaron a lo desconocido con solo 20,000 hombres. Empujaron a través de las montañas del Cáucaso, destruyendo un ejército georgiano muchas veces su tamaño, y transportaron al norte y al este en un gran círculo alrededor del Mar Caspio. Luego sorprendieron a los Kipchaks, aliados del viejo enemigo de Genghis, los merkits. Los Kipchaks unieron fuerzas con las de varios príncipes de Rus, incluido el Príncipe de Kiev y otras ciudades famosas, para derrotar la amenaza mongol. Jebe y Sübe’edei lideraron a sus enemigos en un retiro falso de nueve días antes de girar sobre ellos y destruirlos en la legendaria batalla del río Kalka.

Sin embargo, después de este asombroso triunfo, Jebe casi desaparece del registro histórico. Ninguna fuente contemporánea menciona su paradero posterior después de la finalización de la Gran Raid. Se especula, pero no seguro, que murió poco después de la redada o tal vez durante las etapas finales. En cualquier caso, la flecha de Genghis y la más improbable de los perros de la guerra llegaron a un final repentino después de demostrar ser un adversario militar tan aterrador para sus enemigos. Esto nos deja con la final, y fácilmente más notorio de los perros de la guerra: Sübe’edei.

4. Sübe’edei: La leyenda

Una representación alemana medieval de la victoria de Sübe’ede sobre los húngaros en Mohi en 1241 CE, siglo XIII. Fuente: Wikimedia Commons

Sübe’edei (o Subudai) es sin duda el más infame y conocido de los perros de la guerra, y con buenas razones. Ha caído como uno de los generales más brillantes y despiadados de la historia, ganando victorias asombrosas e inculcando terror en sus enemigos, todo al servicio de Genghis y sus descendientes. Sin embargo, a pesar de su reputación, o tal vez por eso, hay muchos conceptos erróneos sobre su carrera y su vida: manifestaciones que también han sangrado en la visión más amplia de los perros de la guerra, Genghis y su imperio mongol.

Se cree comúnmente que Sübe’edei era el hermano menor de Jelme. Sin embargo, fuentes y entendimientos más recientes del Historia secreta han demostrado que eran primos o algún hombre cercano entre sí, pero no tenían el mismo padre. De todos modos, Sübe’edei siguió a su pariente Jelme y su maestro Genghis, pero solo ganó estación a principios del siglo XIII, cuando él y su hermano derrotaron a un grupo de bandidos. La estrella de Sübe’edei se levantó rápidamente debido a su valentía y talento para la guerra. Lo más probable es que fuera el más joven y menos importante de los cuatro perros, pero sus habilidades brillaban lo suficiente como para pasar de relativa oscuridad a una posición prestigiosa y presumida en un espacio de tiempo relativamente corto.

Hay poco que aún no se haya dicho sobre los asombrosos logros militares de Sübe’edei. Su primer comando independiente fue conquistar los restos de la tribu Merkit que había huido del ascenso de Genghis y aliado con los Kipchaks al oeste de Mongolia. Luego formó una asociación brillante con Jebe, en primer lugar haciendo campaña en China, luego en Asia Central persiguiendo el Khwarazm Shah, y luego embarcando en la gran incursión durante el CE 1210S-1220.

Subutai, dibujo chino, siglo XVI. Fuente: Wikimedia Commons

Genghis Khan murió en alrededor de 1227 CE y para ese momento, Sübe’edei era el último perro vivo de la guerra, pero continuaría sus maravillas militares en servicio al heredero de Genghis, Ogedei. En primer lugar, en China, continuó las innovaciones de movilidad, disciplina militar y flexibilidad inculcadas por Genghis, Qubilai y Jebe atacando múltiples ejércitos que operan en concierto. Sin embargo, su campaña más legendaria se produjo a fines de la década de 1230 CE, cuando él, junto con el nieto de Genghis, Batu, invadió Rusia y Europa Central.

LEER  ¿Cuándo se usaron los camellos en el Viejo Oeste?

Aunque Batu estaba nominalmente al mando, Sübe’edei era el verdadero autor intelectual. Sus fuerzas barrieron a través de Ucrania y Rusia, finalmente destruyendo a los Kipchaks y sus aliados de Rus antes de que los principados independientes pudieran formar una defensa unida. Sübe’edei continuó persiguiendo a Kipchaks en Hungría y Polonia, ingeniería varias victorias impresionantes, la destrucción completa del ejército húngaro, así como el saqueo de gran parte de Europa del Este.

Sübe’edei regresaría a Mongolia después de la muerte de Ogedei. Aunque con más de 70 años, todavía pudo organizar una campaña final contra la dinastía de la canción en alrededor de 1243 CE. Sin embargo, no mucho después, el último de los generales de Genghis y los fieles perros de guerra falleció pacíficamente, en su casa en Mongolia.

La larga y bien documentada carrera militar de Sübe’edei lo convirtió en el más famoso de los generales mongoles en Occidente, fuera del propio Genghis, pero también ha coloreado percepciones. Con gran parte del registro histórico centrado en las hazañas militares, la guerra y la conquista de Sübe’edei dominan nuestra comprensión de él y los otros perros de guerra.

Comprender a los cuatro perros

Los avances de Genghis Khan y sus generales y la expansión territorial del Imperio Mongol. Fuente: Wikimedia Commons

Jelme, Qubilai, Jebe y Sübe’edei eran hombres extraordinarios. Un título como los «Dogs of War» puede prestarse a presunciones de conquista y ferocidad militar. Sin embargo, investigando la vida de los mismos hombres, gran parte de su historia gira en torno a su lealtad y apoyo a Genghis en la creación de la nueva nación mongol.

Ambas interpretaciones tienen mérito, los perros pueden ser bestias salvajes o compañeros leales, y la dicotomía fue indudablemente intencional por parte del Historia secretaLos compiladores. Sin embargo, regresando a nuestros dos pasajes originales, la descripción dada por Jamuqa es una de las discusiones populares más conocidas y recitadas de Genghis y sus cuatro perros. Se ajusta perfectamente a la imagen popular del notorio conquistador. Mientras tanto, el pasaje posterior con Genghis como el líder carismático alabando y recompensando a sus fieles y capaces lugartenientes a menudo se olvida.

Hay una corriente subterránea de brutalidad y violencia que impregna las discusiones populares del Imperio Mongol, incluso en cuentas positivas. Por ejemplo, un apodo moderno popular para Sübe’edei es el «perro demoníaco» de Genghis Khan. Sin embargo, durante su vida, Sübe’edei sostuvo el epíteto «Ba’atur», que significa héroe, un título dado solo a los de gran valiente y posición.

La sangrienta reputación de los mongoles no está exento de mérito, pero otros conquistadores a menudo se celebran por su destreza militar, no temida. Pocos describirían los mariscales de Napoleón como demonios. Los historiadores modernos están desafiando esta tendencia y parte de ella se debe en parte a las fuentes y las historias que recientemente se vuelven ampliamente disponibles. Sin embargo, a riesgo de sobrees-romantizarlo, Genghis realmente debería ser conocido por las hazañas además de sus conquistas, al igual que las historias de los hombres que lo siguieron.

Chinggis Khan asesorando a sus hijos en su lecho de muerte, miniatura del siglo XV de Livre des Merveilles del siglo XV, 1410-12. Fuente: BNF

Los guerreros sangrientos y despiadados pueden haber sido, pero los cuatro hombres mostraron increíbles fe y lealtad a Genghis. Las lealtades de la estepa tradicionales se forjaron a través de la sangre y los lazos de clanes, y los seguidores abandonarían a los líderes que parecían incapaces de traer éxito, pero Genghis y los cuatro perros pensaron de manera diferente. Los cuatro sirvieron lealmente a Genghis a pesar de ser de diferentes tribus y familias. Jelme y Qubilai siguieron a Genghis en sus años perdidos y se negaron a abandonarlo. Además, los cuatro hombres participaron en el Pacto de Baljuna en 1203 CE, cuando los seguidores de Genghis reafirmaron su lealtad hacia él después de que su aliado Togrul lo traicionó.

Si bien ahora son recordados por su violencia, los cuatro perros quizás deberían ser mejor conocidos por su lealtad a Genghis y a los demás. Tipificaron las nuevas ideas y la forma de pensar que vio a Genghis convertir a la gente de la estepa mongol en una nación que se enfrentó al mundo. En muchos sentidos, Jelme, Qubilai, Jebe y Sübe’edei ejemplifican la lealtad, la disciplina, el honor y la brillantez que ayudó a un hombre con orígenes humildes a superar todas las probabilidades de crear uno de los imperios más reconocidos de la historia.

spot_img

━ más como esto

10 JRPG que se juegan mejor en la dificultad más difícil

Los JRPG y la dificultad no son necesariamente algo que se vea de la mano. Después de todo, la mayoría de los juegos del...

¿Cómo terminaron los restos de San Marcos en Venecia?

San Marcos es uno de los apóstoles más importantes de la Iglesia cristiana primitiva. Fue autor de uno de los cuatro evangelios canónicos y...

7 posturas de yoga fáciles para todo corredor que quiera refrescarse...

¡Tu recuperación post-ejecución es tan importante como la carrera misma! Estas 7 sencillas posturas de yoga ayudan a relajar los músculos tensos,...

10 recetas de arándanos que van mucho más allá de la...

Cuando escuchas la palabra "arándanos", probablemente pienses en el Día de Acción de Gracias y la salsa de arándanos. Esto es especialmente cierto en...

Los plazos de entrega del Xiaomi SU7 se reducen drásticamente en...

Los clientes de Xiaomi están viendo una reducción drástica en los plazos...

Hyundai ha mejorado seriamente su nuevo vehículo eléctrico de pila de...

El nuevo Nexo es una mejora significativa con respecto al primer modelo, pero ¿causará una buena impresión el vehículo eléctrico de pila de combustible...
spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí