8.4 C
Madrid
spot_img
spot_img

¿Quién era Stonewall Jackson? El general confederado que se convirtió en una leyenda

Date:

Share:

spot_img

¿Quién era Stonewall Jackson? El general confederado que se convirtió en una leyenda

Thomas «Stonewall» Jackson sigue siendo una de las figuras más icónicas de la Guerra Civil estadounidense. Nacido en 1824, en lo que ahora es Virginia Occidental, su genio militar lo impulsó a través de las filas del Ejército Confederado de una gran especialización a general. Conocido por su disciplina de hierro y sus rasgos de personaje peculiares, Jackson obtuvo su famoso apodo en la primera batalla de Bull Run. Hoy, Jackson está en el centro del folklore del sur.

Primeros años de vida

Un joven Thomas Jackson, mientras se inscribió en la Academia Militar de los Estados Unidos en West Point, c. 1844. Fuente: Biblioteca del Congreso

Thomas Jackson nació en 1824 en lo que ahora es Virginia Occidental. Jackson creció en la fuerte frontera, donde aprendió a sobrevivir a las duras realidades de la vida en el siglo XIX. Su infancia fue trágica, pero no desconocida para un individuo promedio durante la época.

Su hermana menor, Elizabeth, murió en 1826 a la edad de seis años de fiebre tifoidea. Un año después, el padre de Jackson sucumbió a la misma enfermedad. La madre de Jackson se volvió a casar en 1830 con un hombre de nariz dura que no se preocupaba por los hijos de su nueva esposa. Las relaciones tensas en el hogar llevaron a Jackson y a su única hermana sobreviviente a ser enviadas a parientes.

Jackson pasó el resto de su adolescencia con su tío en su molino en Jackson’s Mill, Virginia. La educación de Jackson en las escuelas locales y más tarde en la Academia Militar de los Estados Unidos en West Point proporcionó la capacitación que perfeccionó su capacidad natural para el trabajo duro. Incluso cuando era joven, demostró un enfoque poco común, graduándose 17 en su clase de 59 estudiantes.

Jackson primero vería la acción como oficial en la guerra mexicano-estadounidense. Incluso como oficial junior, Jackson mostraría una calma peculiar bajo un fuego intenso. En la Batalla de Chapultepec el 13 de septiembre de 1847, Jackson rechazó una orden de un oficial superior para retirarse y permaneció con su unidad de artillería enormemente superada. Jackson tomó el control de una de las piezas de artillería y, con solo otro hombre, rechazó el ataque enemigo. Esta acción resultó en el reconocimiento de Winfield Scott, el comandante de todas las fuerzas estadounidenses en México. La experiencia que Jackson obtuvo durante su tiempo en México lo preparó para la próxima Guerra Civil y mostró los talentos del joven oficial.

LEER  ¿Cuáles fueron las 7 maravillas del mundo antiguo? (Reconstrucciones de lista y video)

Thomas se convierte en «Stonewall»

Rendición de artistas de Stonewall Jackson durante la primera batalla de Bull Run el 17 de agosto de 1861, c. 1900. Fuente: Biblioteca del Congreso

El viaje de Jackson para ganar el apodo de «Stonewall» se produjo durante el primer compromiso importante de las fuerzas de la Unión y Confederación, cuando parecía que el Ejército Federal iba a ganar la batalla.

En la primera batalla de Bull Run, llamada «Manassas» en los informes confederados, los carolinianos del sur del general Barnard Bee pronto se vieron abrumados y se retiraban del campo. Jackson y sus virginianos acababan de llegar a Bull Run momentos antes. Bee cabalgó a Jackson, exclamando su miedo y frustración de que una derrota confederada era probable. Jackson le dijo a Bee que si perdieran el día, sus tropas debían «darles el punto de bayoneta primero».

Los relatos difieren, pero la narrativa histórica ha sido que Bee cabalgó a sus tropas que huyen, señalaron a Jackson y dijo: «Mira, hombres, hay Jackson como un muro de piedra. Rally alrededor de los virginianos». Los hombres de Bee hicieron exactamente eso, lo que llevó a una gran victoria confederada.

Esta muestra de resolución no fue un momento único: fue un reflejo de su naturaleza disciplinada y su sentido del deber. Jackson a menudo recibía órdenes literalmente. Al principio de la carrera de Jackson, mientras estaba estacionado en Florida durante las Guerras de Seminole, un oficial superior ordenó a un joven Jackson que permaneciera en su lugar hasta que se dieron más órdenes. Al día siguiente, ese mismo oficial encontró a un Jackson irregular en el mismo lugar que lo había dejado el día anterior. Ese fatídico día en Bull Run consolidó el legado de Jackson en los anales de la historia militar.

Un táctico como ningún otro

Pintura de Stonewall Jackson, por John Adams Elder, c. 1895. Fuente: Wikimedia Commons

Reconocido por sus brillantes decisiones bajo fuego, Stonewall Jackson fue un maestro de maniobras, cuyas estrategias todavía se estudian hoy en las academias militares de los Estados Unidos unos 160 años después de su muerte. Jackson a menudo podía sentir lo que el enemigo planeaba y pudo contrarrestar las acciones en el campo de batalla, a diferencia de cualquier otro comandante a ambos lados del conflicto.

Las campañas de Jackson en el valle de Shenandoah mostraron su habilidad para burlar al enemigo, que a menudo eran muy superiores en la mano de obra. Jackson a menudo usaba un pequeño número de hombres para su ventaja. En la Batalla de Chancellorsville, Virginia, en 1863, Jackson lideró a sus 31,000 hombres en una rápida marzo de doce millas alrededor del ejército de la Unión. Atrapando al enemigo desprevenido, Jackson pudo atacar con éxito su flanco derecho, enrutándolos desde el campo de batalla. Los compañeros oficiales, políticos e historiadores de Jackson se maravillaron de su capacidad para transformar la inferioridad numérica en la victoria.

LEER  ¿Cómo influyó Carl Jung en la terapia creativa de arte?

En cada campaña hasta su muerte, Jackson mostró una planificación clara y una voluntad de tomar. Sus tácticas son la razón por la cual las fuerzas confederadas a menudo ganaron victorias importantes en el Teatro Oriental durante los primeros años de la guerra.

Liderazgo tumultuoso

Partitura titulada The Stonewall Jackson Brigade, c. 1863. Fuente: Wikimedia Commons

El estilo de liderazgo de Stonewall Jackson fue efectivo, aunque estricto. Conocido por su valentía personal y su disciplina firme, lideró con el ejemplo, a menudo poniéndose en peligro para reunir a sus tropas. Su presencia en el campo de batalla fue una fuente constante de inspiración. Durante la primera batalla de Bull Run, donde Jackson se convirtió en «Stonewall», había sido atropellado por una bola de mina en su mano izquierda.

Jackson exigía en el campo de entrenamiento, inculcando a sus hombres los rasgos que poseía, las habilidades necesarias para el combate y un sentido del deber para el esfuerzo de guerra confederado. Esencialmente, Jackson esperaba que sus hombres se convirtieran en una extensión de su comandante. Al principio de la guerra, Jackson era bastante impopular con sus hombres. Obligándolos a entrenar en condiciones desastrosas y marchar millas más que otro cuerpo, a menudo hasta doce millas por día.

Después de la guerra, los veteranos de la infame Brigada de Stonewall relataron estos eventos anteriores. Si bien inicialmente no les gustaba el vigor de su ex comandante, a menudo lo llamaba apodos como «Ole Tom Fool», la mayoría reconoció que sus formas peculiares llevaron a su éxito. El liderazgo de Jackson no se trataba solo de tácticas; Se trataba de construir un espíritu inquebrantable dentro de sus soldados.

La religión lo es todo

Rendición de artistas del teniente general Thomas J. Jackson y su familia, c. 1866. Fuente: Wikimedia Commons

Más allá del campo de batalla, Stonewall Jackson era conocido por su fuerte convicción religiosa. Al estudiar sus acciones, se hace evidente que la religión desempeñó un papel central en la configuración de las decisiones del general excéntrico.

La correspondencia personal de Jackson con su hermana, Laura Jackson, y sus diarios revelan a un hombre que a menudo recurrió a la oración por orientación y consuelo. Él creía que sus talentos militares eran regalos de Dios, destinados a ser utilizados en servicio a su causa. Sus creencias profundamente religiosas llevaron a sus famosas hazañas militares. Su calma bajo fuego durante la primera batalla de Bull Run se debió a su determinada creencia de que su muerte vendría cuando Dios lo deseaba, y ningún hombre podría alterar su cita con la eternidad.

LEER  ¿Quiénes son los fariseos en la Biblia?

Esta profunda espiritualidad no solo influyó en su comportamiento, sino que también resonó con sus tropas, quienes admiraban su resolución moral e integridad. En un momento de conflicto y caos, la creencia inquebrantable de Jackson en la Divina Providencia sirvió como ancla y fuente de inspiración, reforzando su reputación como un hombre de principios inquebrantables.

Un final temprano y trágico

La muerte de Stonewall Jackson, c. 1863. Fuente: Biblioteca del Congreso

En un giro del destino que sorprendió a la Confederación, la prometedora carrera de Stonewall Jackson se vio abruptamente. En 1863, después de su brillante marzo de doce millas forzada por la línea de la Unión, Jackson fue herido por un fuego amistoso una noche mientras cabalgaba por delante de sus hombres en una expedición de exploración, un trágico incidente que llevó a la amputación de su brazo izquierdo.

Cuando se recuperó de la pérdida de su brazo, Jackson cayó con un caso de neumonía. Incapaz de sacudir la infección, Jackson murió el 10 de mayo de 1863, a la edad de 39 años. Su repentina desaparición envió ondas de choque a través de las filas confederadas, dejando un vacío que sus soldados y camaradas sintieron profundamente. Según los informes, Robert E. Lee dijo después de escuchar el fallecimiento de Jackson: «El general ha perdido el brazo izquierdo y he perdido la derecha». En los años que siguieron, el legado de Jackson fue romantizado y mitologizado, y muchos vieron su vida como un testimonio de la gloria y la tragedia de la Guerra Civil.

El legado de Thomas «Stonewall» Jackson

General Thomas Jonathan «Stonewall» Jackson, de James Reeve Stuart, c. 1869. Fuente: Wikimedia Commons

Incluso décadas después de su muerte, la influencia de Stonewall Jackson en la estrategia militar y la identidad del sur perdura. Sus tácticas innovadoras y su intrépido liderazgo continúan estudiándose en academias militares, mientras que su historia personal resuena como un símbolo de determinación y sacrificio.

En los tiempos modernos, los debates sobre su memoria reflejan una conversación más amplia sobre la historia, el patrimonio y la «causa perdida», una ideología que tiende a glorificar el esfuerzo de guerra confederado como valiente a pesar de su derrota y cambia la causa de la guerra de la esclavitud a la extralimitación del gobierno en Washington. La historia de Stonewall Jackson, llena de tragedia, triunfo y un final inoportuno, continúa inspirando y provocando discusión.

spot_img

━ más como esto

Cómo completar el rompecabezas del huevo de Pascua de Nell’s Diner

Una de las mejores características de Phasmophobia es su dinámica de investigación sorprendentemente exhaustiva, perfectamente accesible para jugadores de todos los calibres. La incorporación...

4 campos de batalla napoleónicos para visitar en Europa

Las Guerras Napoleónicas se encuentran entre los conflictos más importantes de la historia europea. El conflicto abarcó todo el continente europeo, desde Portugal en...

6 posturas suaves de yoga para que los supervivientes de un...

Conozca seis posturas de yoga sencillas que pueden ayudar a los supervivientes de un accidente cerebrovascular a desarrollar fuerza, mejorar la flexibilidad...

Relleno crudo de Acción de Gracias (vegano, sin gluten) – One...

Descubre más recetas con estos ingredientes ¿Relleno crudo vegano...

El Firefly EV de Nio recibe un aumento de 20 hp...

Firefly, la marca de vehículos eléctricos compactos de Nio, recibirá una actualización...

Tesla pierde al director del programa detrás de su coche eléctrico...

Emmanuel Lamacchia, director de programa del Modelo Y de Tesla, su coche más vendido, anunció que dejará el fabricante de automóviles. Tesla ha perdido a...
spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí