La Revolución AI viene para sus listas de reproducción. Spotify se está asociando con el gran modelo de idiomas de OpenAI CHATGPT para sugerir recomendaciones de música y podcast aún más personalizadas.
A partir de hoy, el 6 de octubre, Spotify Premium y los usuarios gratuitos podrán vincular sus cuentas a ChatGPT, permitiendo que el chatbot Ai ayude a encontrar nuevos artistas, canciones, listas de reproducción, álbumes o episodios de podcasts.
Algunos de los ejemplos rápidos que Spotify destacó en su comunicado de prensa incluyen: «Hacer una lista de reproducción con algunos artistas latinos que están en mi rotación pesada» y «¿Hay algún podcasts que recomendaría si quiero profundizar en la ciencia y la innovación?»
Video relacionado
Al abordar posibles preocupaciones de artistas y creadores, Spotify ha aclarado que no se compartirá ningún contenido de audio o video con OpenAI para fines de capacitación. La función también es completamente opcional, lo que requiere que los usuarios opten y les permiten desconectarse en cualquier momento.
La compañía también dijo que «continúa invirtiendo en tecnología de personalización y la experiencia y las ideas de nuestros editores humanos, para que tengamos algo que coincida en cada momento».
«La visión de Spotify siempre ha sido estar en todas partes», explicó Sten Garmark, vicepresidente senior, jefe global de experiencia del consumidor en Spotify, en un comunicado. «Al traer Spotify a ChatGPT, estamos creando una nueva forma poderosa para que los fanáticos se conecten con los artistas y creadores que aman con la conversación, cada vez que ataca la inspiración».
Esta no es la primera asociación relacionada con la IA de Spotify. En febrero, la compañía se asoció con la compañía de software de IA Elevenlabs para expandir su capacidad de proporcionar audiolibros de AI-narrados.
La integración de Spotify/ChatGPT también sigue el reciente anuncio de que la plataforma de transmisión estaba tomando medidas enérgicas contra los «malos actores» de la IA, después de haber eliminado 75 millones de pistas spams y establecer una política para apuntar a los imitadores musicales.
A principios de este mes, Spotify finalmente lanzó su tan esperado audio de alta fidelidad, con la nueva opción de escucha sin pérdidas llegando a más de 50 mercados sin costo adicional para los suscriptores premium.



