Durante casi tres décadas, Eurostar ha sido el único operador ferroviario que atraviesa el túnel del canal, conectando el Reino Unido con Europa continental. Pero los cambios recientes en la regulación y la creciente demanda de opciones de viaje de carbono inferior han aumentado el interés de los competidores.
Las empresas del Reino Unido y Europa están considerando ansiosamente una parte del mercado, pero los servicios iniciales no han sido fáciles. Trenes caros, espacio limitado para que se les entreguen, mantienen y almacenan, y Eurostar’s El dominio ha conspirado para mantener el monopolio. Pero las cosas están empezando a cambiar.
Un nuevo informe encargado por la Oficina de Road and Rail ha dictaminado que Eurostar debe proporcionar acceso a nuevos operadores en Temple Mills Depot. También exigió que HS1, el enlace ferroviario de alta velocidad entre Londres y el túnel, reduzca sus tarifas de casi 30 € por milla. Actualmente, estas son las tarifas más altas en Europa.
A medida que se reduce cada barrera, la emoción de las nuevas opciones de canales cruzados aumenta. Varias compañías confían en que sus ofertas serán un éxito y afirmarán que el aumento de la competencia, en última instancia, significará precios más bajos para los pasajeros.
¿Qué operadores ferroviarios desean ejecutar servicios de túnel de canales?
Si bien el túnel del canal ha estado abierto a competidores desde 2010, ningún otro operador ha intentado desafiar el dominio de los Eurostars. Pero los recientes cambios regulatorios y los desafíos legales han visto acelerar el interés, y varias compañías compiten por proporcionar nuevos servicios.
El Grupo virgen es una de esas compañías y ha declarado el deseo de lanzar servicios de trenes de canal cruzado para 2029. Ya están en marcha las discusiones para una flota de trenes para operar el servicio.
Competir por el acceso al ‘Chunnel’ es un consorcio liderado por español conocido como Evolyn. La compañía quiere lanzar Servicios de alta velocidad Entre Londres y París y ha indicado que ha llegado a un acuerdo con Alstom para comprar 12 trenes de alta velocidad para el servicio.
También arroja su sombrero en el ring hay una nueva empresa llamada Gemini Trains. Dirigido por Lord Tony Berkeley, un aristócrata británico y ex ingeniero de Eurotunnel. Gemini ha solicitado una licencia de operador para atender a París, Estrasburgo, Colonia y Ginebra con una flota de 10 trenes para 2029.
Otros operadores han expresó un interés en acceso abierto al túnel del canal. Deutsche Bahn mostró un tren de alta velocidad en St Pancras de Londres en 2010, lo que indica su intención de conectar a Londres con destinos en Alemania, como Frankfurt y Colonia. Sin embargo, aún no se ha unido oficialmente a la guerra de ofertas para los servicios.
El nuevo informe acerca a la competencia Eurostar más
Desde la apertura del túnel del canal en 1994, Eurostar ha tenido un monopolio de los servicios ferroviarios entre el Reino Unido y Europa. Aunque no ha habido nada que impida que los nuevos operadores se aventuren al mercado, las barreras de entrada han sido altas.
Para empezar, los trenes deben ser lo suficientemente largos como para alinearse con los puntos de evacuación del túnel, y hay varios requisitos técnicos que no muchos fabricantes pueden cumplir. El costo de adquirir nuevos trenes que cumplan con estos requisitos, estimado en € 35 – 60 millones de euros por tren, ha disuadido a los competidores de participar.
Para operar un servicio de canal cruzado, los operadores también necesitan un depósito. St Pancras International de Londres y el depósito de mantenimiento de Temple Mills están bajo el control de Eurostar, y con frecuencia ha argumentado que Temple Mills ya tiene capacidad.
Sin embargo, un nuevo informe, encargado por la Oficina de Marretera y Rail (ORR) del Reino Unido y realizado por consultores independientes IPEX, sugiere que esto no es necesariamente cierto.
En su informe, IPEX declaró que existe una ‘capacidad’ en Temple Mills para que más trenes fueran atendidos, mantenidos y almacenados. Dice que se puede acceder a parte de la capacidad de inmediato, sin ningún cambio, pero que el resto se entregará a través de la inversión.
Grupo virgen Aplaudió los hallazgos del informe, diciendo que las afirmaciones que sugieren que Temple Mills estaba a su capacidad ha bloqueado la oferta de Virgin por los servicios cruzados. «Finalmente una señal verde para la competencia», dice un portavoz de Virgin. «No hay más obstáculos importantes que superar, y Virgin está lista para asumir el desafío».
Sin embargo, Eurostar argumenta que el informe valida efectivamente su afirmación de que el depósito está en capacidad. Un portavoz dijo: «Confirma lo que Eurostar ha dicho todo el tiempo: el depósito de Temple Mills está efectivamente casi lleno hoy para trabajos de mantenimiento importantes y requeriría una inversión para satisfacer las crecientes demandas del ferrocarril internacional».
EuroStar señala que las opciones en el informe podrían crear cierta capacidad, pero esto no sería suficiente para acomodar a un solo operador adicional.
¿Serán buenas las nuevas opciones para los pasajeros de los canales cruzados?
Mayor competencia en el Servicios de Eurotunnel Se considera ampliamente que trae beneficios a los pasajeros. En cualquier mercado, una mayor competencia tiende a conducir a precios más bajos, mejores servicios y más opciones, y el mercado ferroviario de los canales no es diferente.
Yann Leriche, CEO de GetLink (la compañía que opera el túnel del canal), le dijo a la BBC que a través de la competencia: «El mercado será más dinámico, todos los operadores mejorarán su oferta».
«Me encanta el servicio de Eurostar, pero la competencia mantiene a todos alerta», dice Mark Smith, también conocido como el hombre en el asiento 61. «Se ha demostrado que la capacidad adicional que traerá disminuye los precios. Definitivamente es una buena noticia para los viajeros».
Mientras Los precios del servicio de Eurotunnel pueden caer A medida que la competencia se calienta, tener más opciones es crucial para el atractivo de las opciones ferroviarias. Ser capaz de viajar directamente a Londres desde las ciudades de Alemania, Suiza y más allá es un buen primer paso para hacer que el ferrocarril sea una alternativa viable a los viajes aéreos y alentar a los pasajeros a cambiar a esta forma de transporte de carbono más baja.
Smith señala además que también podría haber más conexiones en el Reino Unido, ya que Gemini Trains ha promocionado los servicios de Ebbsfleet en Kent. «Eurostar no quiere hacer eso», dice. «Esperemos que los competidores consideren un acceso de bicicleta más fácil y permitir a los perros».



